Pautas para la limpieza hotelera post COVID
Para el segundo semestre del 2021 y de acuerdo con los anuncios que ha presentado el Gobierno Nacional en Colombia, la mayoría de los sectores volverán a trabajar al 100%, incluyendo el turismo. La hotelería que ya había iniciado un plan de reactivación, deberá reforzar sus planes de limpieza y desinfección para cumplir con los estándares de calidad y protección a los turistas.

Professional cleaner with bucket of detergents opening room
Grupo EULEN, empresa experta en servicios de limpieza y mantenimiento, recomienda al sector hotelero tener en cuenta:
– Es importante realizar una limpieza especializada que incluya la utilización de productos de alta calidad y con mayor eficiencia, los cuales deben ser manipulados por personal experto.
– Es necesario diseñar un plan para control de plagas y desinfección de zonas termales como spa y zonas deportivas, áreas en las cuales los turistas están más expuestos a algún tipo de virus.
– Diariamente es imperativo un mantenimiento integral preventivo y correctivo a las instalaciones, mantenimiento de jardines y zonas verdes, entre otros.
Un plan estructurado donde se proteja a las personas encargadas del mantenimiento y la limpieza, una rotación horaria y los protocolos de bioseguridad básicos como el distanciamiento y desinfección constante son claves para lograr las metas propuestas de reactivación.
“Es muy importante que al personal experto se le brinden todos los elementos esenciales para la manipulación de productos de limpieza, como guantes especiales, uniformes y mascarillas que los protejan del virus y se les asegure protección ante cualquier accidente laboral”, comentó Carlos Quintero Gerente General de Grupo EULEN Colombia.
Autor
Puede Interesarte
¿Por qué es importante hablar de innovación, sostenibilidad y paz desde las universidades en Colombia?
De acuerdo con el informe de Objetivos de Desarrollo Sostenible del año 2022, el mundo está viviendo el mayor número de conflictos desde la creación de las Naciones Unidas ya
Biometría facial: La apuesta de RappiPay y la Registraduría para fortalecer la seguridad de los usuarios
A través de esta iniciativa se busca mejorar los procesos de autenticación e identificación de usuarios de RappiPay, la vertical de servicios financieros de Rappi. El principal objetivo de esta
5 claves que llevarán a su organización a la transformación digital
A raíz de la llegada del COVID-19 el mundo se ha visto impactado en diversas formas, lo cual ha llevado a las organizaciones a tener que revisar sus modelos de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!