Una (muy) breve historia de la vida en la Tierra: 4600 millones de años en 12 capítulos de Henry Gee gana el Science Book Prize 2022
El libro de Henry Gee Una (muy) breve historia de la vida en la tierra, publicado en español por el sello Indicios de Ediciones Urano, se ha hecho con el prestigioso galardón 2022 Royal Society Science Book Prize (Premio al Libro de Ciencias de la Royal Society) que reconoce a libros de divulgación científica escritos para un público no especializado. El anuncio se realizó durante una ceremonia en la Royal Society de Londres.El libro de Gee es ideal para que todo el mundo pueda conocer y entender cómo se ha formado el mundo y cómo se ha desarrollado la vida. Recorre los últimos 4600 millones de años con entusiasmo contagioso y rigor intelectual. Basándose en los conocimientos científicos más recientes y escribiendo en un estilo claro y accesible, cuenta una historia esclarecedora de supervivencia y persistencia que ilumina el delicado equilibrio dentro del cual la vida siempre ha existido. La profesora Maria Fitzgerald, presidenta de los jueces de 2022 y neurocientífica reconocida internacionalmente que se especializa en el dolor en bebés y niños, dijo: “Esta es la historia como nunca la has leído antes. Henry Gee nos lleva en un viaje vertiginoso a través de 4.600 millones de años a través del nacimiento del planeta Tierra, el surgimiento de la vida y la evolución del hombre, una especie que no solo es consciente de sí misma sino también de lo que sucederá a continuación. A medida que Gee corre a lo largo de milenios, los cambios físicos y biológicos trascendentales se describen con inmensa habilidad y dinamismo combinados con imágenes casi poéticas”. Jim Al Khalili agregó: “Con un enfoque único y fresco que atraerá a un amplio número de lectores, Gee demuestra de manera experta cuán fascinante y oportuna puede ser una ‘historia de la vida en la tierra’. Desde el big bang hasta la futura desaparición del planeta, pasando por numerosas casualidades de la evolución y repentinas extinciones masivas en el camino, este libro hace lo que toda buena escritura científica debería hacernos ver el mundo que nos rodea de una manera totalmente diferente.” Junto a Fitzgerald, el panel de jueces de 2022 estuvo compuesto por el escritor, locutor y consultor tecnológico Rory Cellan-Jones; el novelista Mike Gayle; la presentadora de televisión y autora Kate Humble; y el físico experimental y becario de investigación de la Universidad de la Royal Society, el Dr. Josh McFayden. La obra de Henry Gee compitió junto a los libros de Rose Anne Kenny, Peter Stott, Nick Davidson, Frans de Waal y Jeremy Farrar y Anjana Ahuja. El Dr. Henry Gee nació en 1962. Se formó en las universidades de Leeds y Cambridge. Durante más de tres décadas ha sido redactor y editor de la revista científica internacional Nature. Ha escrito varios libros de divulgación científica aclamados por crítica y público. Una (muy) breve historia de la vida en la tierra está disponible en las librerías del país. Más información: https://royalsociety.org/news/2022/11/book-prize-2022/ |
Autor
Puede Interesarte
LANZAMIENTO DEL LIBRO: MARÍA ISABEL DE LINCE PINTORA DE LA LUZ
Edición de lujo en tapa dura y 90 páginas, con textos en inglés y español. Destaca lo mejor de la obra artística de María Isabel de Lince. El Museo Edgar
UNIMINUTO se conecta con la ciencia abierta, la Inteligencia Artificial y la naturaleza en la FILBo 2024
La Corporación Universitaria Minuto de Dios participa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con 35 novedades editoriales y 21 eventos entre lanzamientos, conversatorios y paneles. UNIMINUTO y DNC
RETORNO A DORLEBO: El regreso a la infancia de cada lector
Un universo está escondido en la casa de la familia protagonista de Retorno a Dorlebo. Aunque este pueblo ficticio está muy lejos del mundo conocido, el solar enseña las maravillas
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!