¿Sabías que una hamburguesa de lentejas puede ahorrar más de 1.000 litros de agua?
Reflexión en el Día de la Hamburguesa.
Cada 28 de mayo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Hamburguesa y desde V-Label Latam, invitamos a repensar el impacto ambiental de uno de los platos más populares del mundo y a descubrir cómo las hamburguesas vegetales, no solo son deliciosas, sino también una opción mucho más sostenible.
Producir una hamburguesa de carne vacuna de 150 gramos puede requerir hasta 2.350 litros de agua (Fuente: WWF, Tecniwater, UNWater) considerando el riego de cultivos para alimento, el agua para el ganado y el procesamiento. En cambio, una hamburguesa de lentejas utiliza menos de 160 litros, lo que representa un ahorro de más del 90% de agua por unidad.
Además, una investigación publicada en la revista Nature Food muestra que las hamburguesas de origen vegetal generan entre 10 y 20 veces menos emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con sus equivalentes animales.
“Este tipo de efemérides son una gran oportunidad para recordar que comer delicioso no tiene por qué ir en contra de los animales y del planeta. Hoy con la certificación V-Label, es más fácil identificar opciones 100% vegetales en el supermercado”, señala Ignacia Uribe, CEO de V-Label Latam.
La oferta de hamburguesas veganas ha crecido exponencialmente en la región. Marcas certificadas con V-Label en países como Chile, ya ofrecen hamburguesas a base de legumbres, cereales, soja y arvejas, aptas para todo tipo de público.
“La certificación V-Label garantiza que un producto es realmente vegano, sin ingredientes de origen animal ni procesos asociados. Para los consumidores, esta información es clave para tomar decisiones alineadas con sus valores”, finaliza Uribe.
Autor
Puede Interesarte
Diez consejos para avivar la llama del amor
La convivencia o la pareja es una de las áreas más importante en la vida de un ser humano, por eso es necesario procurar tener satisfacción y para lograrlo se
La versatilidad de las legumbres con SaborUSA
El portal www.saborusa.com, ofrece diferentes alternativas de preparación de recetas frías o calientes incluyendo leguminosas que aportan mayor variedad en tus preparaciones. El jueves 10 de diciembre, el chef Juan Manuel
La química del amor: la ciencia explica por qué nos enamoramos
¿Sabías que hay un Gen de la Infidelidad? Es el Alelo 334 que controla la vasopresina (sustancia química de la monogamia). En el marco de la celebración de Amor y Amistad,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!