Regresa la «Marcha de la Moneda», por los niños con parálisis cerebral

La tradicional campaña del Instituto Roosevelt regresa este año para reforzar el mensaje de apoyo al proceso de rehabilitación y recuperación de los pequeños en situación de discapacidad. 

Bogotá, julio de 2018. El Instituto Roosevelt, entidad sin ánimo de lucro con 70 años de trayectoria al cuidado de la salud de los niños en Colombia, ha realizado durante años esta campaña que ha permitido, gracias a los aportes de los colombianos, realizar actualización de equipos biomédicos y mejoras en la infraestructura para facilitar así todas las herramientas necesarias para la recuperación de cientos de pacientes con parálisis cerebral.

La meta para finalizar el 2018 es recaudar un total de $53.000.000 que serán invertidos en aparatos de ventilación mecánica conocidos como Bipaps, los cuales cumplen la función de brindar soporte respiratorio temporal en pacientes con dificultad respiratoria y vitales para los pacientes crónicos del área de hospitalización del Instituto Roosevelt.

Una de las razones por las que se realiza anualmente la Marcha de la Moneda, es porque se logran unir lazos de apoyo, amor y entrega que se viven en nuestro hospital al encontrar posibilidades de recuperación y rehabilitación. Ésta es precisamente una de las razones por las que la campaña se simboliza con un cordón rojo, fuente de permanencia y unión que durará a lo largo de la vida. “Por medio de estos cordones los jóvenes de colegios y universidades, colaboradores de empresas o personas naturales que deseen unirse a esta causa, entre julio, agosto y septiembre podrán usar este simbolismo del hilo rojo como lazo de apoyo a niños que no pueden caminar y que necesitan de la mano de una organización como la nuestra para poder mejorar su calidad de vida”, indica Katherine Saavedra, jefe de Cooperación y Relaciones Públicas del Instituto.

Todas las personas interesadas en apoyar esta causa podrán realizar sus donaciones desde $5.000 a través de los siguientes canales dispuestos para ustedes:

  • Cuenta corriente del Banco de Bogotá No. 051233336, Instituto Roosevelt NIT 860.013.874-7
  • A través de nuestro botón de PayU en:
  •  https://www.apoyarooseveltcolombia.org/ 
  • De manera física en nuestras instalaciones Av. 4ta Este No. 17-50 (Av. Circunvalar) Oficina de Cooperación, Instituto Roosevelt. 
Durante el 2017 el Instituto Roosevelt realizó un total de 12.500 cirugías al año, 420.000 terapias, 11.500 hospitalizaciones y 94.000 consultas, se busca ayudar a más niños y seguir creciendo. 
Anterior Cuatro alimentos infaltables en un desayuno saludable
Siguiente Natalia Reyes, el descubrimiento latino que protagoniza ‘Pájaros de verano’

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Filantropía 0 Comments

Canecas traga plástico, tendencia ecológica en playas colombianas

Hechas en materiales como madera náufraga y con una altura de 3.5 metros de alto, ya fueron instaladas en playas de Puerto Colombia para la recolección de plásticos.  Cada vez

Filantropía 0 Comments

Gran «donatón» de prendas en Bogotá para para ayudar a niños en situación de vulnerabilidad

GoTrendier Colombia, plataforma para la compra y venta de ropa de segunda mano, en alianza con Indie Barber Jeans y la Fundación Ecosueños realizarán una donatón de prendas de jean

Estilos de Vida 0 Comments

Llega una nueva versión del Pink Day, porque “Apoyar es Infinito”

Reconocidas marcas e importantes diseñadores colombianos se unen este año al Pink Day para apoyar a la Fundación Ellen Regnier de Casas que brinda apoyo social a pacientes de cáncer

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta