¿Quieres vivir más y mejor? Empieza por llenar tu plato de colores

¿Quieres vivir más y mejor? Empieza por llenar tu plato de colores

Detrás de cada color de las verduras hay un beneficio para la salud. Los tonos amarillos y naranjas, como la zanahoria o la auyama, fortalecen la visión y el sistema inmune; los verdes, como el brócoli o la espinaca, refuerzan huesos, sangre y digestión; mientras que los rojos y morados, como el tomate o la remolacha, protegen el corazón y ayudan a prevenir enfermedades crónicas.

“Comer verduras no es solo un hábito saludable, es una inversión en la calidad de vida”. Así lo asegura Daniela Alejandra Acero, profesional nutricional de EPS Famisanar, que resalta el papel clave que tienen estos alimentos en la prevención de enfermedades y en la promoción de bienestar a lo largo de todas las etapas de la vida: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Los vegetales son fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, nutrientes esenciales que ayudan a regular funciones clave del organismo como la digestión, la defensa contra infecciones, la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades crónicas. Además, al ser bajos en calorías y ricos en agua, ayudan a mantener un peso saludable.

Por lo cual, el experto de la EPS Famisanar recomienda consumir entre 2 y 3 porciones de frutas y verduras al día. Una manera sencilla de lograrlo es seguir la guía del “Plato Saludable”, que propone que la mitad de cada comida esté compuesta por estos alimentos, incorporando variedad de colores, preparaciones y texturas.

Además, estos son algunos de los nutrientes que se encuentran en los vegetales dependiendo de su color:

  • Amarillos/Naranjas: como zanahoria o auyama, aportan carotenoides (vitamina A) que fortalecen la visión, la piel y el sistema inmune.

  • Verdes: como brócoli o espinaca, ricos en hierro, calcio, folatos y vitamina K, aliados de la sangre, los huesos y la digestión.

  • Rojos/Morados: como tomate o remolacha, contienen licopeno y antocianinas, antioxidantes que cuidan el corazón y reducen riesgos de algunos cánceres.

Asimismo, la EPS Famisanar invita a comer vegetales durante todas las etapas de la vida. En el caso de los niños, la sugerencia es incluir opciones con colores llamativos y texturas suaves, como zanahoria, calabacín y pepino. Para que este hábito se vuelva parte de su día a día, la clave está en dar ejemplo: involucrarlos en la preparación, presentar los alimentos de manera atractiva y creativa, sobre todo, evitar que lo vivan como una obligación. De esta manera, el consumo de vegetales se convierte en una experiencia positiva que fortalece su relación con la alimentación saludable.

En el caso de los jóvenes, se recomienda el consumo de ensaladas variadas con remolacha, tomate y pimentón, que aportan energía, vitaminas y minerales para el crecimiento, el aprendizaje y el rendimiento escolar y deportivo. Por su parte, en los adultos es clave incluir vegetales como el brócoli y la coliflor, ricos en antioxidantes y fibra, que ayudan a proteger el corazón y a mantener una buena digestión. Finalmente, en los adultos mayores, se sugiere realizar preparaciones suaves y fáciles de masticar, con verduras de alto aporte nutricional como la ahuyama, acelga y espinaca cocida, que fortalecen huesos, músculos y defensas

EPS Famisanar recuerda que una valoración clínica, acompañada de exámenes de laboratorio, es fundamental para detectar de forma oportuna permiten identificar deficiencias nutricionales, como falta de hierro, vitamina A o vitamina C, que suelen aparecer cuando no se incluyen suficientes vegetales en la dieta. En conclusión, las verduras no son un solo complemento en el plato, son protagonistas de la buena salud y, consumidas diariamente, se convierten en un escudo protector para toda la familia.

Anterior Ataques al corazón en aumento: adultos jóvenes entre 40 y 49 años también están en riesgo
Siguiente Fonseca y Rubén Blades presentan su innovador video producido con IA

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7365 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Conozca los beneficios de consumir pescado

El salmón y el atún son fuente de proteínas, ácidos grasos (Omega-3), vitaminas y minerales. Abril 2023. Los pescados son fuentes de proteínas, ácidos grasos (omega-3), vitaminas B12, B6 y

Conozca los mitos más comunes de la depresión

La depresión es una de las condiciones de salud mental más comunes y debilitantes a nivel mundial. Aunque es común escuchar expresiones como “hoy amanecí con la depre” o “esta

Cómo reducir el consumo de sal para una vida más saludable

La sal es uno de los principales ingredientes a la hora de cocinar diferentes preparaciones. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en casi todo el mundo

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta