Tres recomendaciones para combatir la osteoporosis

Tres recomendaciones para combatir la osteoporosis

Con el paso de los años, es normal que el cuerpo envejezca y se experimenten varios cambios físicos, el más común es la debilitación en los huesos. Tradicionalmente se piensa en estos como una materia completamente sólida, pero en realidad son tejidos vivos y esenciales para la producción de sangre, el almacenamiento de minerales y regulación del metabolismo del calcio. Los huesos pueden verse debilitados por varias razones como: causas naturales, una deficiencia en nutrientes o por una falta de actividad física.

Bogotá, 03 de diciembre de 2024. Según Miguel Ángel González, médico especialista en ortopedia y traumatología geriátrica, adscrito a Colsanitas, los huesos “tienen una matriz compuesta principalmente por colágeno y una variedad de minerales dentro de los cuales el más representativo es el calcio. Son muy importantes porque, además de soportar el esqueleto, representan la reserva más significativa de sangre”. La estructura del hueso consiste en tres partes, cada una con un rol clave. La parte interna tiene apariencia similar al de una esponja por los pequeños huecos que tiene, dándole el nombre de hueso esponjoso. La cobertura del hueso funciona como una capa rígida y protectora llamada hueso cortical. La médula ósea que está ubicada en la parte más interna del hueso es un tejido suave y esponjoso por el cual se transporta la sangre y los nutrientes necesarios para mantener los huesos sanos.

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos y facilita las fracturas. De acuerdo con la OMS, la principal causa de discapacidad en todo el mundo son los trastornos musculoesqueléticos. “Una cáscara de hueso cortical o hueso denso recubre el hueso trabecular, un hueso que tiene una estructura similar a una esponja. Cuando el hueso se debilita por la osteoporosis, los agujeros o ‘huecos’ de la ‘esponja’ se hacen más grandes y numerosos, debilitando así la estructura interna del hueso”, según Cleveland Clinic.

Las mujeres tienen mayor probabilidad de desarrollar osteoporosis, debido a factores biológicos y hormonales. El estrógeno, que facilita la formación y reabsorción del tejido óseo, disminuye su producción como resultado de la menopausia, por tanto, en los primeros años de esta etapa la reducción de materia ósea es aún más rápida.

González comparte tres recomendaciones que son claves para evitar el debilitamiento de los huesos.

  • La nutrición, especialmente el consumo de calcio que se puede encontrar en varios alimentos como los lácteos, comida marina y nueces: leche, queso, yogur y kumis, también pescado, mariscos, almendras, nueces, pistachos, macadamia, marañones, vegetales verdes y más. González recomienda que comer pequeñas cantidades y variar estos alimentos para evitar que el cuerpo desarrolle intolerancias a estos.
  • Al igual que los músculos, los huesos necesitan ejercicios de contacto y de fuerza para mantenerse fuerte. Por un lado, los ejercicios de contacto son aquellos que consiste en correr, caminar, bailar o incluso saltar. Mientras que los de fuerza son de levantamiento de peso, sentadillas flexiones o usar bandas elásticas.
  • El Consumo de vitamina D es vital para los huesos ya que esta aumenta la cantidad de calcio que absorbe el cuerpo. Esta se encuentra en la piel y se activa con los rayos ultravioleta del sol. Por lo que es importante protegerse usando bloqueador solar y gorra. Con solo dejar expuestos los brazos y piernas por 15 minutos diarios es suficiente, “tomar el sol cuando el día está nublado tiene los mismos beneficios ya que los rayos ultravioletas atraviesan las nubes, a diferencia del vidrio, una ventana o una marquesina plástica” comenta el especialista.

Aunque se desconocen las causas exactas de las enfermedades óseas como la osteoporosis, sí se conoce como se puede tratar y evitar esta condición. Un estilo de vida activo y saludable reduce no solo la probabilidad de tener una condición musculoesquelética, sino que también reduce el impacto que esta pueda tener en las actividades diarias.

Anterior Ti Amo, el restaurante para deleitar el paladar con una fusión entre la cocina italiana y colombiana
Siguiente Sitios atractivos y luminosos para visitar durante la Navidad

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6782 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

La higiene bucal durante el embarazo impacta en el nacimiento y la salud del bebé

Los estudios han demostrado la asociación entre la enfermedad periodontal materna y el parto prematuro. Si estás embarazada, debes saber que tienes una lista plausible de cosas que hacer en

Estudio revela una preocupante relación entre los alimentos ultraprocesados y la depresión

Los alimentos ultraprocesados pueden ser uno de los principales culpables en la actual disminución del bienestar mental, especialmente entre los individuos más jóvenes. Colombia, diciembre 2023. Los alimentos ultraprocesados están teniendo

Salud 0 Comments

¿Es recomendable practicar el ayuno intermitente?

El incremento en la oferta y consumo de productos ultraprocesados y del sedentarismo, así como estilos de vida marcados por un elevado estrés, son factores que han contribuido al sobrepeso

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta