Opciones nutritivas y balanceadas para comer fuera de casa
Existen algunas alternativas que permiten seleccionar mejor los alimentos cuando se come en la calle y disminuir el consumo excesivo de grasas, sal y azúcares; además, pueden ser una forma de evitar la ingesta de bacterias y alimentos en sitios insalubres.
Bogotá, agosto de 2022. Muchas calles y esquinas colombianas ofrecen productos agradables al paladar y cómodos para el bolsillo. La oferta va desde las típicas empanadas, arepas, pasteles, buñuelos y amasijos, hasta otros más elaborados como hamburguesas, perros y picadas con papas fritas.
La facilidad de conseguirlos, la practicidad para consumirlos y los precios hacen que estos productos sean recurrentes en la alimentación de las personas que, en muchos casos, buscan algo rápido para calmar el hambre y que no cueste mucho. Sin embargo, estas opciones típicas podrían no ser la mejor opción para aportar energía y nutrientes al organismo.
El problema de consumir este tipo de alimentos radica en el exceso de algunos nutrientes y la deficiencia de otros, por ejemplo, una empanada o un buñuelo podría aportar altas cantidades de calorías, grasas y carbohidratos, pero poca o ninguna cantidad de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Lo que combinado con poca actividad física podría derivar en sobrepeso y afecciones digestivas y cardiovasculares.
De acuerdo con Clara Lucía Valderrama, integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife Nutrition, existen estrategias que podrían ayudarte a comer mejor cuando lo haces fuera de casa.
Llevar lonchera:
Según la especialista, llevar almuerzos y refrigerios preparados desde casa y listos para consumir es la mejor opción cuando se debe comer fuera de casa puesto que encontrar opciones nutritivas en la calle puede requerir de más esfuerzo.
“Planear los menús y la lista del mercado nos facilita tener opciones balanceadas tanto para consumir en casa como para llevar, lo que a su vez es más económico y nos aleja de consumir alimentos poco nutritivos en la calle”, comenta Valderrama.
Algunas opciones para llevar desde casa pueden ser ensaladas con pollo o pavo, wraps o sándwiches con vegetales, panes integrales y jamones y quesos bajos en grasas, barras con proteína o frutas.
Seleccionar alimentos nutritivos
La oferta de alimentos nutritivos y balanceados es cada vez mayor, al igual que son más asequibles, es por ello por lo que también en esquinas, panaderías y tiendas es posible encontrar opciones que aportan energía y nutrientes al cuerpo sin excesos por precios que rondan los $5.000, precio similar a los de empanadas y frituras.
Algunos alimentos nutritivos que puedes elegir comprar en la calle son frutas por su aporte de vitaminas, minerales y fibra, yogures griegos o bajos en azúcar y grasas, frutos secos, quesos y batidos con proteína. Si te encuentras en un restaurante, controla el tamaño de las porciones y elije aquellas opciones preparadas al vapor o al horno; por ejemplo, podrías pedir papa al vapor en lugar de fritas y pollo a la plancha en lugar de pollo apanado.
Finalmente, no hay que olvidar las bebidas que elegimos cuando estamos fuera de casa pues algunas contienen altos niveles de azúcares. Una buena opción son las botellas de agua, aguas saborizadas, tés, infusiones o bebidas con aloe.
Comer fuera de casa también puede ser una oportunidad para lograr las metas de bienestar, adoptando pequeños cambios y hábitos como llevar los alimentos desde casa y seleccionar mejor al comprar en la calle.
Autor
Puede Interesarte
Libros y juegos para ejercitar la memoria de los enfermos de Alzheimer
En los últimos años, debido al cambio en la pirámide poblacional, las enfermedades relacionadas con la edad han aumentado su prevalencia y se han convertido en un problema de salud
COLCHÓN EMMA: TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA DESCANSAR DE VERDAD
Un colchón en mal estado puede provocarte pérdida de sueño e incluso dolores de espalda. Por eso es primordial que el medio donde duermes tenga los estándares de calidad para
Trabajo híbrido: 3 claves para lograr una implementación exitosa
Desde el 2020 se ha producido una transformación significativa en la forma en que las personas trabajan y en el espacio laboral. Actualmente los empleados tienen expectativas de flexibilidad y,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!