Más de 48.000 profesionales de la salud han sido formados por Unisanitas desde 2019

  • Con los programas de educación continuada de la Fundación Universitaria Sanitas, más de 48.000 profesionales de la salud han actualizado su conocimiento médico para mantenerse a la vanguardia y brindar la mejor atención posible a sus pacientes.

  • Únicamente en 2021, más de 23.000 profesionales hicieron parte de los espacios de formación. Para 2022 se espera que en los programas de educación continuada de Unisanitas participen más de 25.000.

Bogotá, 6 de junio de 2022. El conocimiento en salud y medicina avanza a pasos agigantados a nivel mundial, de ahí la importancia de que profesionales de estas áreas se mantengan actualizados para brindar atención vanguardista e integral a los pacientes. Precisamente, en este aspecto Colombia ofrece una variedad de espacios académicos que permiten acceder a información, investigaciones y nuevas prácticas médicas, lo cual resulta relevante a la hora de garantizar la mejor atención posible para diferentes patologías. En el caso de Unisanitas, en los últimos tres años esta institución educativa ha formado a través de sus programas de educación continuada a más de 48.000 profesionales procedentes de Colombia, Estados Unidos, España, México, Venezuela y Perú.

Solamente en 2021, se llevaron en cabo un total de 30 eventos, entre simposios, cursos y congresos, con un alcance de 23.000 profesionales de la salud. Cada uno de estos eventos estuvo enfocado en especialidades relevantes como gastroenterología, anestesia, radiología, oncología, bacteriología, medicina general y familiar, cuidados paliativos, odontología, ortopedia, ginecología, pediatría, psicología, neurología, entre otros. Para 2022 se espera que en los programas de educación continuada de Unisanitas participen más de 25.000.

Al respecto, Mario Isaza, rector de la Fundación Universitaria Sanitas, menciona que “Con los programas de educación continuada buscamos capacitar, en todas las ramas asistenciales de la salud, a los profesionales médicos. En estos espacios brindamos acceso a últimas tecnologías, guías y conocimiento e investigación de talla mundial, de la mano de los líderes médicos de la universidad, de Keralty, organización a la que pertenecemos, y de conferencistas internacionales expertos en diferentes especialidades”.

En las capacitaciones organizadas se destaca la presencia de profesionales procedentes de países en los cuales tiene operación Keralty, y que encuentran en Colombia un destino ideal para actualizarse profesionalmente, dado el contenido de calidad que se imparte en el país, el ejemplo de buenas prácticas y el acceso al conocimiento.

Lo anterior no se trata de un tema menor. Es relevante y posiciona al país como experto en salud gracias a que en el territorio nacional se están desarrollando modelos de atención desplegables a nivel mundial y esto solo es posible gracias a la disciplina y actualización de conocimiento constante que buscan los médicos y científicos colombianos. Por ejemplo, en 2021, Keralty anunció la inauguración en Colombia del Centro nacional para la atención integral Post-Covid para apoyar la recuperación completa de pacientes y exportar la experiencia, innovación e investigación médica y científica obtenida, a otros países en los que la organización tiene presencia, como Estados Unidos, México, Venezuela y Filipinas.

Anterior B-Scent lleva las fragancias al mundo digital 
Siguiente Llega a Colombia la segunda temporada de The Mallorca Files 

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7390 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

5 hábitos saludables

Estas 5 prácticas le ayudarán a prevenir futuras afecciones en la salud  y a mantenerse saludable.   Aliméntese bien: Los médicos siempre recomiendan el consumo diario de frutas, verduras y hortalizas. También

Infecciones respiratorias en temporadas de lluvias, frío y alertas: Identifica los síntomas que requieren atención médica, según Emermédica

A partir de una infección respiratoria aguda (IRA), condiciones preexistentes como el asma, la EPOC, vacunación incompleta y factores genéticos en los adultos jóvenes, podrían aumentar el riesgo de desarrollar neumonía. Bogotá

Salud 0 Comments

El estilo Industrial también es femenino

Las formas rectangulares, los colores neutros como el gris y el blanco puro, así como las texturas fuertes y frías, están marcando tendencia en la moda desde hace un tiempo.

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta