Lo que debes saber sobre el Gluten

Lo que debes saber sobre el Gluten

Qué es, las creencias que giran en torno al gluten, y qué tener en cuenta al momento de suprimirlo o incluirlo en la alimentación diaria.

Bogotá, marzo de 2023. Desde que se empezó a desarrollar la agricultura en las diferentes civilizaciones, los cereales se han posicionado como uno de los principales productos cultivados. Por esta razón, se consumen de manera regular y hacen parte de la canasta básica de muchas familias en Colombia y en el mundo.

Los distintos tipos de cereales se consumen y se usan como base de alimentos de panadería, galletería, pastas, harinas, sémola, cerveza, sopas instantáneas, algunos tipos de salsas, entre otros.

Conozcamos un poco más sobre el gluten en este ABC para entender cuál es su impacto en la nutrición y por qué en los últimos años viene generando dilemas en la alimentación diaria de las personas:

1.Qué es el gluten

La especialista Clara Valderrama, integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife Nutrition, lo define como una familia de proteínas de origen vegetal presente en algunos tipos de cereal.

La proteína del gluten, a nivel culinario, es responsable de dar estructura a productos horneados, brindar elasticidad, consistencia y esponjosidad. Por eso no es extraño que al consumir productos que no contienen gluten su textura sea diferente en el paladar.

2.Dónde se encuentra

En específico, las proteínas formadoras de gluten se encuentran en la cebada, el centeno, la avena y el trigo. En este último, por ejemplo, estas proteínas representan entre el 80% y 85% del total proteico.

3.Qué tener en cuenta

Es una realidad que cuando ocurren alteraciones en la función digestiva las personas muchas veces culpan al gluten, pero este no siempre es el responsable. Si una persona está presentando sintomatología gastrointestinal, debe acudir a un especialista que le indique los exámenes y análisis pertinentes para luego poder hacer un diagnóstico oportuno y acertado.

“Es importante hacer análisis exhaustivos para determinar si realmente es una manifestación debido a la ingesta de gluten o algo relacionado, pues muchas personas se auto-diagnostican sin conocimiento real de la situación o por alguna recomendación de amigos o redes sociales; sin embargo, hay que resaltar que las cifras son relativamente pequeñas; se ha estimado que alrededor del 1% de la población tiene la forma más grave de respuesta frente a la ingesta de gluten, conocida como enfermedad celíaca”, comenta Valderrama.

Las personas con enfermedad celíaca, donde la reacción al gluten se debe a una respuesta autoinmune, pueden presentar diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal, gases, estreñimiento, anemia, entre otros síntomas.

Finalmente, la especialista recomienda que lo ideal en el caso de una persona con indicación de llevar una alimentación libre de gluten es revisar las etiquetas, ya que muchos productos contienen el enunciado libre de gluten.

Anterior Los empresarios colombianos reportan una intención de contratación optimista para el 2Q 2023
Siguiente CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA EN ANIMAL PLANET

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7137 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Cáncer de piel: su prevención está en tus manos

Una exposición intensa al sol puede provocar efectos nocivos en nuestra piel y en nuestra salud. Por eso, protegerse es esencial para evitar la aparición de manchas, envejecimiento prematuro y

Los bioestimuladores de colágeno, los tratamientos estéticos que están marcando tendencia en este 2023

Los bioestimuladores de colágeno tuvieron un crecimiento del 76% marcando la tendencia como los productos más solicitados para el cuidado de la piel durante el 2022. Los tratamientos para hidratación

Las estrellas de cine Dakota Johnson y Sterling K. Brown llegan a The Graham Norton Show

Dakota Johnson, nacida en 1989, es hija de los reconocidos actores Don Johnson y Melanie Griffith. Empezó su carrera con la cinta “The Social Network” de David Fincher y alcanzó la fama

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta