EULEN Colombia ofrece sus recomendaciones en la gestión integral de higiene para el sector agroalimentario
Después del impacto económico derivado de la pandemia por Covid-19, se proyecta que durante 2022, el sector agropecuario en Colombia crezca un 3,1%, como parte de la reactivación económica del país.
El mantenimiento de las instalaciones y todos los equipos en la industria agroalimentaria debe ser realizado a cabalidad por razones de salud y seguridad, así como el cumplimiento de normas. Además este mantenimiento en el sector es indispensable para eliminar riesgos de contaminación física, química o microbiológica de los alimentos, ya sea de forma directa o indirecta.
Grupo EULEN, empresa de tercerización de servicios con más de 20 años de presencia en Colombia, se ha destacado por su compromiso en los servicios de mantenimiento en el sector agroalimentario, y sugiere poner énfasis en las siguientes áreas para lograr los objetivos propuestos:
- Limpieza higiénica. Para garantizar la desinfección de las líneas de producción, puestos de trabajo, zonas comunes, además de procesos de limpieza química, criogénicas, hidrodinámicas, o descontaminación radiológica, de acuerdo a cada necesidad.
- Mantenimiento industrial. Con miras a un óptimo funcionamiento de los equipos de trabajo, con mantenimiento de las líneas de producción, instalaciones, equipamientos de climatización, agua sanitaria, y diversos sistemas automatizados.
- Servicios logísticos internos. Para avalar el correcto desarrollo de los procedimientos relacionados desde la recepción de producto o materia prima, almacenamiento, control de calidad, envasado, hasta los vehículos y su gestión de ruta.
“En Grupo EULEN, siendo conscientes de la responsabilidad de asegurar la higiene en la industria transformadora de alimentos, hemos desarrollado un modelo de trabajo basado en la gestión integral de la higiene en las industrias alimentarias. Nos enfocamos en los aspectos dirigidos eliminar peligros biológicos, físicos y químicos, adoptando las acciones necesarias para asegurar la inocuidad de los alimentos, eliminar cualquier tipo de contaminación y prevenir riesgos asociados”, comenta Carlos Quintero, Gerente General de EULEN Colombia.
Autor
Puede Interesarte
Hoy abre la Feria del Hogar presencial 2020
Del 12 de noviembre al 6 de diciembre de 2020, se realiza de manera física con estrictos protocolos de bioseguridad, la feria más querida por los colombianos. La feria estará
Conozca los diferentes tipos de tercerización que hay para su empresa
La tercerización de un servicio parcial o total se traduce en un proceso de ahorro de tiempo y dinero. También es visto como una oportunidad para encontrar el personal idóneo
CRISIS DE CONFIANZA, EL MAL DE ESTA GENERACIÓN
Las mujeres actuales sienten menos confianza en su cuerpo, en relación con la que sintieron sus madres a la misma edad. Nuevas investigaciones demuestran que la mayoría de las mujeres
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!