Electrodomésticos que dan un respiro a la Tierra
La Tierra nos aporta oxígeno, vida y sustento, por ello, en 2009 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra, con el objetivo de concientizarnos sobre los problemas ambientales que afectan a nuestro planeta.
El calentamiento global es una de las amenazas más alarmantes a las que estamos expuestos. El Informe sobre la Brecha de Emisiones de la ONU nos advierte que nuestro planeta ya vive un calentamiento de 1.1 grados centígrados, que está ocasionando sequías, incendios, deshielo de glaciares, aumento del nivel del mar y extinción de especies. Si las naciones se comprometen a disminuir sus emisiones de carbono 7.6% anual por lo menos entre 2020 y 2030 se podrá limitar este calentamiento a 1.5 grados para el año 2100 y evitar una mayor devastación.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informa que esta región representa apenas 10% de la contaminación del planeta, pero es también una de las más vulnerables ante los efectos del cambio climático, así como una de las tres regiones donde más avanza la deforestación. La pandemia interrumpió la implementación de medidas para neutralizar dichos efectos, ya que los presupuestos gubernamentales se han destinado a las medidas sanitarias y el rescate de las economías. Esta situación impulsa a las empresas y a la sociedad en general a colaborar para darle un respiro a nuestro planeta.
La Madre Tierra es de todos, es fundamental que pongamos de nuestra parte y ayudemos a contrarrestar los daños que estamos ocasionando. Con pequeñas acciones tú puedes contribuir a mejorar el medio ambiente, porque cada detalle, cuenta.
- Usa el transporte público o la bicicleta en lugar del auto en tus traslados, con esto disminuirás tu huella de carbono.
- Recicla lo más que puedas. Opta por bolsas de tela en lugar de plástico, dale otra oportunidad a tu ropa vieja o dónala a quien más la necesite. Separa tu basura, al menos en orgánica e inorgánica.
- Ahorra electricidad. Compra focos de bajo consumo, evita el uso de aire acondicionado a temperatura muy bajas y elige electrodomésticos amigables con el planeta. Empresas como Whirlpool son socialmente responsables y fabrican electrodomésticos que benefician tanto al medio ambiente como a tu bolsillo. Los refrigeradores de la línea Xpert Collection son de alta eficiencia y proporcionan ahorro energético porque reúnen en su sistema Xpert Energy Saver tres tecnologías: un compresor de alta eficiencia, aislamiento superior y distribución estratégica del aire.
- Come sanamente y agrega más frutas y verduras a tu alimentación. Busca una estufa de tecnología superior para cocinar más rápidamente y gastar menos gas. Las estufas de la línea Xpert Collection cuentan con la tecnología Xpert Flamma, sus quemadores son tan potentes que calientan 40% más rápido y su horno tiene capacidad suficiente para hornear varios platillos a la vez.
- Ahorra agua. Repara fugas, cierra el grifo mientras te enjabonas las manos, te cepillas los dientes o lavas los trastes. Pon cargas completas en tu lavadora para ahorrar electricidad y busca aparatos como las lavadoras Impeller, de la línea Xpert Collection, que ahorran hasta 70% de agua en cada carga.
Autor
Puede Interesarte
3 maneras de cuidar su salud y mantenerse en forma en el regreso de las vacaciones
Bodytech comparte las principales recomendaciones para que pueda tener hábitos saludables al retomar su rutina luego de este tiempo de descanso. Una de las preocupaciones más recurrentes durante la época
Lo que debe saber sobre la depresión
¿Hay diferencias en los síntomas entre hombres y mujeres? ¿cuál es su tratamiento? ¿Cómo detectarla? Habla un especialista sobre el tema. Bogotá. La depresión es una de las condiciones de salud
Día mundial sin carne: Un llamado a repensar nuestra alimentación por los animales, el planeta y la salud
Cada 20 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial Sin Carne, una iniciativa que desde 1985 invita a reflexionar sobre el impacto de nuestra alimentación en los animales, el medioambiente
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!