Café con música para conocer más de los orígenes colombianos
Juan Valdez lanza “Orígenes Colombianos, cafés únicos” con el fin de dar un recorrido por los orígenes cafeteros de nuestro país. Por medio de su experiencia en tiendas y redes sociales la marca quiere enseñar a las personas a disfrutar cada clase de café.
Aún cuando Colombia es líder en producción en el mundo, no hay mayor conocimiento en el público nacional y extranjero acerca de los cafés y la diversidad de sabores de taza con los que contamos. A pesar de ser grandes productores, desconocemos mucho sobre los cafés de origen, esto presenta una oportunidad de fortalecer el conocimiento sobre la gran diversidad de perfiles de taza que existen en Colombia, explorar sus sabores y aprender a disfrutarlos.
Nuestro país es el tercer productor de café en el mundo con 9.4% de la producción mundial, pero tan solo representa el 0.7% del consumo mundial, según Euromonitor. Dentro de la categoría de café molido en Colombia, el segmento Premium alcanza el 6% del volumen de ventas según Nielsen, es un segmento joven con un prominente futuro, donde los cafés de origen tienen un rol muy importante.
Con el propósito de enaltecer el café Premium colombiano Juan Valdez presenta “Orígenes Colombianos, cafés únicos” una iniciativa para enseñar a sus consumidores acerca de los cafés Premium de nuestro país y probar la magia y diversidad de sus sabores.
Juan Valdez se une a la música y de la mano de Miguel de Narváez y Juan Fernando Fonseca Ochoa, el público puede recorrer los 21 departamentos cafeteros y conocer las características de cada cultura y sus perfiles de taza.
“Creemos que la música es una forma potente de conocer las historias detrás de una taza de café Premium colombiano no solo en Colombia, sino en el mundo. Es un momento único para enamorar a la gente del paisaje, la cultura, la tierra y el cuidado con el que los caficultores de cada región hacen posible nuestra diversidad de sabor. Con estas canciones, que rinden tributo a cada origen, esperamos que nuestros clientes se interesen por su patrimonio y conozcan más de él”. Afirmó Alejandra Londoño, Vicepresidente de Mercadeo de Juan Valdez.
Los cafés de Orígenes que ofrece Juan Valdez son: Sierra Nevada, Antioquia, Santander, Paisaje Cultural Cafetero, Valle del Cauca, Tolima, Huila, Cauca y Nariño, cada uno tiene una historia de su región, desde el enfoque de la geografía, el paisaje, la cultura y su gente. De las 266 tiendas en Colombia 129 ya preparan cafés de Origen, además los consumidores podrán disfrutar de catas gratuitas programadas en las principales ciudades.
Cada dos meses se estarán rotando los cafés de Orígenes, ahora se pueden disfrutar Paisaje Cultural Cafetero y Tolima. El primero es un café fuerte con notas de frutos verdes, mientras que el segundo es un café suave con dulces notas a frambuesa.
MOMENTOS estuvo en el lanzamiento. En la foto, Alejandra Londoño, Vicepresidente de Mercadeo de Juan Valdez.
Autor
Puede Interesarte
¿Cómo reciclar los aparatos eléctricos y electrónicos (RAAE)?
En el Día Internacional del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo, queremos que sepas que según proyecciones en el 2018 el total de residuos electrónicos solo en Latinoamérica
Tendencias Ford 2021: Los vehículos, un refugio para relajarse
El noveno informe anual Looking Further with Ford Trends Report analiza cómo las personas están reestructurando las reglas en el lugar de trabajo, en su vida familiar y con sus
EL ARTE DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LAS ORGANIZACIONES
Son tres los aspectos indispensables para implementar una efectiva estrategia de relaciones públicas. POR CAROLINA BLANCO DÍAZ Directora de Estrategia y RRPP Corporativas de 3Oranges “Las relaciones públicas (RRPP)
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!