ASÍ SE MUEVE EL MERCADO DE ACTIVOS DIGITALES
ConBitcoins es la primera plataforma tecnológica de intercambio de activos digitales en Colombia que cumplirá con la legislación y regulación vigente en relación con el Bitcoin, desde el punto de vista Legal, Mercantil y Tributario.
La primera iniciativa para abrir las puertas en Colombia al comercio de activos digitales, entre ellos el más destacado “El Bitcoin”, el cual será el activo digital inicial en ser negociado en la Pasarela de pagos de Intercambio de Bitcoin a pesos colombianos, está a cargo de la empresa Conbitcoins SAS.
Esto permitirá el desarrollo de un sinnúmero de nuevas iniciativas y emprendimientos en el país que antes eran difíciles o imposibles ante la inexistencia de una fuente de liquidez permanente de activos digitales, una tasa de cambio en moneda local, una rápida conversión de activos digitales a moneda local, un medio de intercambio y su operación de manera segura, confiable y legal.
¿Cómo funciona?
ConBitcoins está pensado para que cualquiera que no conozca Bitcoin pueda comenzar a aceptar pagos.
– Para cobrar dentro de un comercio físico, basta con imprimir por única vez el código QR que genera la plataforma y mostrárselo al que quiera pagar. Luego se indica en el sistema el importe en moneda local que se quiere cobrar y éste señalará cuantos Bitcoins hay que enviar. Una vez recibido el pago, éste aparece en pantalla.
– Para cobrar en la vía pública o en un lugar donde no se cuente con una pc, puede ingresar a la plataforma desde el móvil, se genera un nuevo cupón indicando a la Plataforma el importe en moneda local y ésta generará un cupón de pago mostrando un código QR en pantalla. Una vez recibido el pago, se muestra en pantalla.
¿Qué ventajas tiene usar ConBitcoins?
- Aceptar pagos bitcoin sin exponerse a la fluctuación.
- Recibir pagos y/o donaciones bitcoin en su sitio web.
- Evitar que tenga que vender sus bitcoins para recibir pesos.
- No tiene costo usar el servicio.
- Fácil de usar.
- No tiene que brindar datos personales ni pasar por molestas verificaciones de identidad.
- No es necesario tener cuenta bancaria
Más información en:
Autor
Puede Interesarte
Más del El 90% de franquicias en Colombia sobrevivieron a la pandemia
Pese al impacto que registró la industria por los efectos de la pandemia, el 90% de las franquicias del país registran un aumento en sus ventas desde el 2021.
Brasil se pone de moda en Colombia
26 empresas de la industria textil más importantes de Brasil llegan a Colombiatex 2017 con las innovaciones y lanzamientos. Productos para todo tipo de prendas y accesorios y una gran
Conozca cuáles son las marcas nacionales con mejor reputación en Colombia
El reporte del Brand Asset Valuator (BAV), el estudio de marcas más grande del mundo liderado por VMLY&R, arrojó los resultados de las marcas nacionales con mejor estima, diferenciación y relevancia.
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!