Academia Hay, un nuevo espacio para el conocimiento
El Hay Festival abre un nuevo espacio digital, esta vez dedicado a proponer nuevos conocimientos sobre literatura, música, arte y temáticas asociadas al pensamiento. Bajo el nombre Academia Hay, se ofrecerán diversos cursos dirigidos a jóvenes y adultos, con una nómina de tutores de alto nivel.
Dirigido a mentes inquisitivas, los primeros tres cursos, a los que podrá accederse desde cualquier dispositivo con posibilidad de conexión a Internet, estarán a cargo del colombiano Óscar Guardiola Rivera, y los mexicanos Eduardo Rabasa y Daniel Saldaña París.
Las clases estarán grabadas y podrán accederse en cualquier horario. Así mismo, cada curso requerirá de una suscripción individual, e incluirá la posibilidad de comunicación con los tutores para exponer preguntas o dudas que surjan en el proceso. Los cursos, cuyo costo unitario es de USD$25, están disponibles en: http://www.hayfestival.com/
En las próximas semanas se anunciarán nuevos cursos con diversas temáticas y autores.
Art & Fire: A Journey in Five Films
El filósofo y escritor colombiano Óscar Guardiola-Rivera ofrece un fascinante curso en el que, partiendo del análisis de cinco películas, se acerca a la realidad global, en especial a la latinoamericana. Además, se adentra en múltiples referencias, además del cine, de música, ensayo y filosofía, para hacer un mapeo de la cultura contemporánea latinoamericana y así desgranar conceptos como clase, raza, colonialismo o capitalismo. Alejandro Jodorowsky, Cristina Gallego, Ciro Guerra, la Tricontinental, el cine contemporáneo brasileño, Andrea Echeverri, el perspectivismo amerindio y Óscar Murillo son algunas de las referencias que nos encontraremos.
El curso contará con 5 capítulos con una duración total de 158 minutos.
Orwell, Radiohead y la hegemonía de las compañías multinacionales.
¿Qué tienen en común el escritor George Orwell y el grupo de rock Radiohead? ¿Les suena la distopía, la vigilancia masiva, Gran Hermano? El escritor Eduardo Rabasa se adentra en un fascinante viaje a través del trabajo de Orwell y Radiohead, haciendo un análisis imaginativo sobre el orden sociopolítico actual, a la vez que fusiona ficción, rock, neoliberalismo y populismo. Bunkers, colonias extraterrestres, cámaras de videovigilancia… ¿ciencia ficción o realidad?
El curso contará con 8 capítulos con una duración total de 68 minutos.
Diarios íntimos: taller sobre diarios personales
El escritor y traductor mexicano Daniel Saldaña París se adentrará en el género de la escritura de diarios, inscrito en la tradición literaria universal y de gran utilidad para cualquier escritor/a incipiente o para autores que deseen adentrarse en nuevos géneros. Con rigor y mucha documentación, Saldaña París explica qué es un diario, ofrece ejemplos de diarios célebres de grandes autores, nos enseña estrategias para la escritura de un diario etc.
El curso contará con 6 capítulos con una duración total de 80 minutos.
Autor
Puede Interesarte
¿Cómo será, cómo hablará y cómo escribirá el estudiante dentro de dos lustros?
La formación y la expresión del estudiante del futuro obedecerán a una dinámica heterogénea, seguirán una ruta de desarrollo combinatorio, exigirán y producirán un conocimiento nuevo tanto para sí como
Los 5 beneficios del aprendizaje virtual
Para Sandra Castellanos, directora Académica de Programas Corporativos y Personalizados de la Academia de Idiomas Smart, el aprendizaje virtual se desarrolla en el país hace más de 15 años en
Cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo
Ediciones Urano publica Siempre demasiado y nunca suficiente: Cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo. Un retrato revelador sobre el presidente Donald Trump escrito por su sobrina.
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!