El 62 % de los consumidores millennials y Gen Z prefieren productos y tiendas con prácticas sustentables

El 62 % de los consumidores millennials y Gen Z prefieren productos y tiendas con prácticas sustentables

El 70 % de dichos consumidores basan sus elecciones de compra en los valores de la empresa o comercio.

En un mundo cambiante, los impactos que genera la sociedad son cada vez más notorios y esto no es ajeno a las industrias de tecnologías, ya que nuestro consumo tecnológico es cada vez mayor. En 1970, por ejemplo, no había teléfonos móviles producidos en masa, y según el Digital 2023 Global Overview Report reveló que, en la actualidad, el 68% de la población mundial utiliza un teléfono móvil.

Un gran reto para este sector es la gestión de basura tecnológica que se produce por el consumo masivo de computadores, teléfonos móviles, televisores, tabletas y otros dispositivos. Debido a esto, los consumidores son cada vez más conscientes. De acuerdo con la consultora First Insight, el 62 % de los consumidores millennials y de la generación Z prefieren productos y tiendas con prácticas sustentables.

Para garantizar un consumo ecológico, los clientes cada vez se informan más sobre las prácticas de las empresas y hasta leen a detalle las etiquetas de los productos que cuentan con empaques ecológicos. Hoy en día en el mercado existen sellos como la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés) que indica que el producto ha sido producido utilizando material procedente de fuentes responsables lo que garantiza que se esté adquiriendo un producto sustentable.

La sostenibilidad juega un papel crucial en las empresas actuales. Sobre todo, considerando que el 48% de los consumidores mexicanos compran con frecuencia productos ecológicos. Es por esto que cada vez más las empresas tecnológicas se suman a la causa de resolver esta problemática, un claro ejemplo de este es Belkin, empresa de accesorios de tecnología:

“Estamos introduciendo una renovación de los materiales de nuestros productos, empezando por nuestros productos de energía móvil más vendidos, pasando de plásticos vírgenes a plásticos reciclados postconsumo y envases sin plástico. ¿Parece fácil? Pues no lo es. Sin duda hay formas de reclamar materiales «reciclados» pero es necesario la investigación, las relaciones, la ciencia y las interminables horas de trabajo necesarias para encontrar los mejores materiales posibles que no sólo conservan el mismo nivel de calidad que sus homólogos de plástico virgen, sino que lo hagan de la forma más responsable”, menciona Steven Malony, director general de Belkin.

«Sostenible» es una palabra de moda en estos días, con varias empresas que afirman tener productos «sostenibles» o prácticas «ecológicas», pero Belkin espera dar ejemplo de lo que realmente significa, siendo transparente sobre su camino hacia la creación de productos más responsables.

Anterior ¿Se puede realmente cambiar la tonalidad de los ojos?
Siguiente La equidad y el empoderamiento femenino comienzan desde la academia

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6937 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Tecnología 0 Comments

Ventas digitales crecieron 77% en diciembre

Como evidencia a las tendencias de consumo digitales, el 45% de las ventas realizadas en el mes, se hicieron a través de la app de Linio. Bogotá, enero de 2023

Tecnología 0 Comments

Consumidores esperan que las experiencias hibridas en centros comerciales sean una realidad para 2030

Los consumidores podrán disfrutar experiencias, interacciones y conexiones sociales globales dentro de un espacio físico conectado que se encuentre cerca de sus hogares. Cuando visiten centros comerciales en 2030, los

Tecnología 0 Comments

La app colombiana TalentPitch busca reducir el desempleo juvenil con inteligencia artificial

Llega la primera aplicación móvil para visibilizar el talento y las habilidades de los jóvenes a través de vídeos, permitiendo así que empresas y talentos interactúen de forma divertida y

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta