Las 4 cosas que debe saber sobre el complejo B

El complejo B es un conjunto de ocho vitaminas que impactan directamente en el metabolismo celular. Este se compone principalmente de las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12, que se encargan de regular el funcionamiento de sistema nervioso, convertir los carbohidratos en energía, regular los niveles de estrés y favorecer a la formación de anticuerpos. Adriana Cadena, nutricionista adscrita a Colsanitas, explica las 4 cosas más importantes que debe saber sobre el complejo B, y cómo este cóctel de vitaminas y nutrientes fortalece el sistema inmunológico.

1.¿Por qué se debe consumir el complejo B? El complejo B aporta tiamina, niacina, ácido pantoténico, biotina, ácido fólico y otras vitaminas que, al ingresar al cuerpo, aportan cantidades energéticas necesarias y ayudan a impulsar los macronutrientes que se necesitan para llevar un estilo de vida más sano. Su característica principal es que, al ser hidrosoluble, se expulsa por medio de la orina y no se almacena dentro del cuerpo. Por eso es importante consumirlo a diario ya que se pierden constantemente estos nutrientes.

2.¿Qué personas deben consumir estas vitaminas? Todo ser humano debe tener un grado de aporte del complejo B. No puede faltar en la dieta de los niños dado que contribuye en su crecimiento; en las mujeres embarazadas, por su contenido de ácido fólico, que se recomienda tomar en el primer trimestre porque con esto se pueden prevenir malformaciones en el feto; en personas que son veganas o vegetarianas ya que no reciben estas vitaminas en sus alimentos; y para aquellos que toman bebidas alcohólicas en exceso, pues tienen deficiencia de tiamina.

3.¿Qué beneficios tiene en el cuerpo? Además del aporte calórico, parte de las vitaminas aumentan los niveles de colesteroles que el cuerpo necesita, regula la función de las glándulas suprarrenales y favorece las uñas, cabello y tratar la dermatitis, ayuda en la metabolización de los macronutrientes como las grasas, proteínas y carbohidratos, para que puedan hacer el aporte energético que el cuerpo necesita.

4.¿Cuáles son las principales fuentes de complejo B? Se encuentra principalmente en: carnes rojas, leche, aves, lenteja, frijol, garbanzo, yema de huevo, pescado, arroz, vegetales verdes, almendras. Sin embargo, en los vegetales el aporte es bajo y tiende a perderse si se cocinan en agua. Para evitarlo, la doctora Cadena, recomienda usar una mínima cantidad de agua, en una olla que pueda taparse bien y, por último, tratar de consumir el agua de la cocción. Aquellas personas que constantemente consumen pescado crudo tienen la tendencia a perder la tiamina, por eso deben incluir en sus dietas estas vitaminas.

Anterior 7 de cada 10 adultos mayores podrían tener afecciones auditivas en Colombi
Siguiente Este sábado combate por el título continental WBA por SPACE

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6939 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Salud 0 Comments

Metamorfosis Giordani Gold, lo nuevo de Oriflame

Oriflame, marca sueca que se ha caracterizado por crear productos de excelente calidad, con materiales e ingredientes premium. Es el caso de la línea Giordani Gold que durante 40 años

Cinco consejos para prevenir el cáncer de mama

En Colombia en el 2020, se registraron 15,509 casos nuevos y 4,411 fallecimientos debido a esta enfermedad. A partir de los 20 años, se recomienda que las mujeres se realicen

MAKEUP: ELIGE TU PRIMER IDEAL CATRICE te aconseja el perfecto para ti

Piel seca, grasa o mixta, existe un primer que sin duda funciona específicamente para tu tipo de piel, lo importante es identificarlo. Bogotá, septiembre de 2022. Como expertos en la

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta