¿De qué se enferman los colombianos?
1DOC3 presenta su Informe Anual 2021. En Colombia el Top 5 de las consultas más recurrentes hechas por mujeres está conformado por temas gastrointestinales, enfermedades respiratorias, hipertensión, ansiedad y obesidad.
Los hombres consultan por enfermedades respiratorias, temas gastrointestinales, ansiedad y obesidad.
Bogotá, Colombia a 19 de abril de 2022.- 1DOC3, compañía enfocada en telemedicina y bienestar de América Latina con más de 100 millones de consultas virtuales realizadas, da a conocer su Reporte Anual que contiene información de todo 2021 y comparaciones contra 2020.
Javier Cardona, Fundador y CEO de 1DOC3, expresa: “Estamos muy emocionados e ilusionados con los resultados de 2021 y con lo que estamos viendo al inicio de 2022, ver números triplicarse o cuadruplicarse reafirman nuestro compromiso con transformar el acceso a salud en Colombia y en toda Latinoamérica, también es un claro indicador del tamaño de la oportunidad, la recepción de grandes clientes ha sido espectacular y nos anima a esforzarnos aún más, pero sobre todo a atender con calidad, de manera inmediata y con una experiencia memorable, que era difícil de ver en el sector salud”.
Resultados sobresalientes de 2021:
- Más de 20 millones de consultas en América Latina
- Hemos cuadruplicado el número de atenciones comparado a 2020.
- Del total de la atención, 67% fue para mujeres
- Las consultas sobre nutrición crecieron 3 veces.
- Las consultas relacionadas con temas de salud mental y psicología crecieron casi 5 veces.
¿De qué se enferman las mujeres y hombres colombianos?
En Colombia el Top 5 de las consultas más recurrentes hechas por mujeres está conformado por temas gastrointestinales, enfermedades respiratorias, hipertensión, ansiedad y obesidad. Los hombres consultan por enfermedades respiratorias, temas gastrointestinales, ansiedad y obesidad.
Autor
Puede Interesarte
Avon 136 años: más que una marca de belleza, una oportunidad de independencia financiera
El mundo laboral está cambiando, y Avon también. Muchas personas están mirando más allá del enfoque tradicional de trabajo de 9 a 5. La nueva generación de Avon: Representantes independientes
Un llamado a la responsabilidad en el Día Mundial del Corazón
Son cuatro prácticas sencillas para mantener nuestro músculo sano: cuidar la dieta, practicar actividad física, no fumar y acudir al médico cuando sea preciso y preventivo. Este 29 de septiembre se
Qué hacer contra el enemigo común: el mal aliento
El mal aliento, también conocido como halitosis, es un enemigo silencioso que puede afectar tanto a las interacciones sociales como a la salud general. Este problema suele estar relacionado con



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!