¿De qué se enferman los colombianos?
1DOC3 presenta su Informe Anual 2021. En Colombia el Top 5 de las consultas más recurrentes hechas por mujeres está conformado por temas gastrointestinales, enfermedades respiratorias, hipertensión, ansiedad y obesidad.
Los hombres consultan por enfermedades respiratorias, temas gastrointestinales, ansiedad y obesidad.
Bogotá, Colombia a 19 de abril de 2022.- 1DOC3, compañía enfocada en telemedicina y bienestar de América Latina con más de 100 millones de consultas virtuales realizadas, da a conocer su Reporte Anual que contiene información de todo 2021 y comparaciones contra 2020.
Javier Cardona, Fundador y CEO de 1DOC3, expresa: “Estamos muy emocionados e ilusionados con los resultados de 2021 y con lo que estamos viendo al inicio de 2022, ver números triplicarse o cuadruplicarse reafirman nuestro compromiso con transformar el acceso a salud en Colombia y en toda Latinoamérica, también es un claro indicador del tamaño de la oportunidad, la recepción de grandes clientes ha sido espectacular y nos anima a esforzarnos aún más, pero sobre todo a atender con calidad, de manera inmediata y con una experiencia memorable, que era difícil de ver en el sector salud”.
Resultados sobresalientes de 2021:
- Más de 20 millones de consultas en América Latina
- Hemos cuadruplicado el número de atenciones comparado a 2020.
- Del total de la atención, 67% fue para mujeres
- Las consultas sobre nutrición crecieron 3 veces.
- Las consultas relacionadas con temas de salud mental y psicología crecieron casi 5 veces.
¿De qué se enferman las mujeres y hombres colombianos?
En Colombia el Top 5 de las consultas más recurrentes hechas por mujeres está conformado por temas gastrointestinales, enfermedades respiratorias, hipertensión, ansiedad y obesidad. Los hombres consultan por enfermedades respiratorias, temas gastrointestinales, ansiedad y obesidad.
Autor
Puede Interesarte
Alimentación consciente: 10 consejos para comer saludable y vivir mejor
La alimentación consciente hace parte de una intervención psicoterapéutica llamada ´mindfulness´, de la cual se deriva el término ‘mindful eating’, que busca que las personas se alimenten mejor y disfruten
Tres recomendaciones para combatir la osteoporosis
Con el paso de los años, es normal que el cuerpo envejezca y se experimenten varios cambios físicos, el más común es la debilitación en los huesos. Tradicionalmente se piensa
Nutrición en Colombia, el reto más allá de la obesidad
En Colombia tan solo hay 13.519 graduados de 16 programas de Nutrición a nivel nacional. Después de la pandemia son más las problemáticas nutricionales y serán evidentes en los próximos
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!