¿Qué pasa en tu cuerpo cuando sientes guayabo?

El consumo de bebidas alcohólicas en exceso se conoce como resaca o guayabo, un conjunto de síntomas desagradables ya que el alcohol se convierte en un compuesto tóxico que manifiesta sus efectos a la mañana siguiente. Algunos de los síntomas pueden ser dolor de cabeza, sed y malestar general.

Para conocer qué pasa en el cuerpo cuando se experimenta la sensación de guayabo, Camilo Jiménez, médico toxicólogo adscrito a Colsanitas, explica lo que se desencadena en el cuerpo después del exceso de copas y cuáles son los algunos de los efectos en el organismo.

  1. El alcohol irrita el revestimiento del estómago, esto hace que se produzca ácido clorhídrico en exceso, lo que puede generar náuseas, vómito y acidez.
  2. El alcohol interfiere en la liberación de la hormona antidiurética o vasopresina, la cual es fundamental para retener líquidos. Esta es la razón por la que se aumenta la intensidad y frecuencia para orinar, lo que provoca deshidratación.
  3. La deshidratación, a su vez, ocasiona que el líquido cefalorraquídeo pierda presión dentro del cráneo. La pérdida de presión de este líquido, que protege al sistema nervioso de los movimientos bruscos, hace que el cerebro quede sin amortiguación por lo que, cualquier actividad puede ocasionar dolor de cabeza.
  4. Se disminuyen los niveles de azúcar en la sangre, debido a que el hígado se tiene que encargar de metabolizar el alcohol y deja de hacerlo con la glucosa. Esto ocasiona fatiga y debilidad.
  5. Durante la metabolización del alcohol se genera acetaldehído, un compuesto tóxico que, si el cuerpo no logra librarse de él de manera adecuada, puede generar taquicardia y sensación de ahogo.
  6. Por la intoxicación el sistema inmunitario genera inflamación sobre el hígado, el páncreas y otros órganos. Esto causa el malestar general que se manifiesta con dificultad para concentrarse, disminución del apetito y problemas de memoria.

Si bien no existe una cura para el guayabo, para disminuir la concentración del alcohol en la sangre y combatir la deshidratación, se recomienda beber mucha agua antes de acostarse.

Anterior ¿Cómo cautivar a tu crush con hábitos más saludables?
Siguiente Premio Nacional de Periodismo CPB 2022

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

¿Qué es la poliposis nasal y por qué se puede confundir con una alergia común? Aquí le contamos

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, el 33% de la población padece de alguna enfermedad alérgica, principalmente la que conocemos como rinitis alérgica (8).  Los síntomas nasales persistentes relacionados

El ejercicio físico: un arma poderosa para luchar contra el cáncer

¿Sabía usted que solo en 2023, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, murieron en el país cerca de 40.000 personas de cáncer? De hecho, conocía que,

Signos de alarma para acudir al servicio de urgencias si se encuentra en estado de embarazo

Según la Fundación Santa Fe de Bogotá, alrededor de 440 mujeres acuden al mes a un servicio de urgencias en estado de embarazo. Es importante estar alerta y acudir a

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta