Conoce las tendencias alimenticias para el 2022

Conoce las tendencias alimenticias para el 2022

Este año inicia con cambios y nuevas tendencias para lograr una nutrición balanceada. Es por esto por lo que expertos nos comparten algunas estrategias para tener 365 días con una alimentación que acompañe un estilo de vida activo y saludable.

Bogotá, enero de 2022. Dentro de los cambios que suelen traer los comienzos de año, están los ajustes en la alimentación y, en 2022, las personas están pensando cada vez más en alimentarse de manera más consciente, por lo que se encuentran en una búsqueda constante de opciones que aporten nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y grasas.

¿Pero cuáles son esos alimentos recomendados durante el 2022? Para Clara Lucía Valderrama, nutricionista e integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife Nutrition, se deben incluir alimentos que aporten proteína, ya sea de origen animal o vegetal; así como frutas y verduras que son fuentes de fibra, vitaminas y minerales.

Si bien cada país ha elaborado sus propias guías alimentarias, los expertos coinciden en que los platos de comida deberían incluir verduras y frutas en un 50 por ciento, proteína vegetal o animal en un 25 por ciento y carbohidratos en la parte restante, prefiriendo siempre aquellos complejos y con aporte de fibra.

Esto en línea con las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que adiciona que la ingesta de grasas debe estar equilibrada para mantener un peso adecuado. El uso de azúcar y sal debe estar limitado durante la preparación de las diferentes comidas.

Asimismo, los refrigerios ya no pasan desapercibidos para las personas, pues cada vez más los ingredientes que los componen cobran importancia; por ejemplo, para 2022, los expertos de Herbalife Nutrition recomiendan incluir dos o tres refrigerios diarios, dependiendo de las necesidades de cada individuo.

“Un refrigerio no debe ser mayor a una comida principal, ya que son alimentos o preparaciones que aportan nutrientes. Algunos refrigerios pueden ayudar a mantener el apetito controlado, lo que evita que se consuman calorías extra”, explica Valderrama.

Complementos para la comida en 2022 

Una opción para los refrigerios que acompañan las tendencias alimentarias para este nuevo año son los complementos alimenticios, ya que estos pueden aportar, de una forma práctica, nutrientes esenciales.

Valderrama aclara que es importante identificar la calidad del producto e ingredientes y seguir las recomendaciones de la etiqueta para tener un consumo responsable. Además, recomienda consultar a un especialista antes de consumirlos en caso de tener alguna condición especial de salud.

Muchos complementos alimenticios, como batidos nutricionales o barras con proteína, pueden apoyar el normal funcionamiento del organismo ya que acompañan la alimentación diaria y junto con un estilo de vida que incluya actividad física regular, hidratación y descanso adecuados pueden contribuir a alcanzar un estado de bienestar.

Anterior LA GENERACIÓN ALFA LLEGA A DESPLAZAR A LOS MILLENIALS Y CENTENIALS
Siguiente HISTORY PRESENTA “GIGANTES DE LAS MÁQUINAS”

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6949 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Cáncer de piel: su prevención está en tus manos

Una exposición intensa al sol puede provocar efectos nocivos en nuestra piel y en nuestra salud. Por eso, protegerse es esencial para evitar la aparición de manchas, envejecimiento prematuro y

Salud 0 Comments

Tratamientos para las cicatrices del acné

Los casos entre moderados y graves pueden derivar en cicatrices que producen descoloramiento y hendiduras en la piel. En la mayoría de los casos, las cicatrices del acné no mejoran

¿Qué implica la enfermedad del sistema arterial periférico?

La mayoría de la gente ha oído hablar de ataques cardíacos que se producen debido al bloqueo de una arteria coronaria. Sin embargo, el cuerpo tiene dos tipos de sistemas

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta