5 claves para crear un buen hashtag en redes sociales: Toma nota
-
El 75 % de las personas en redes sociales utilizan hashtags, ya que al hacerlo se aumenta la probabilidad de que los contenidos sean vistos.
-
Kwai se une a la celebración del Día Mundial Hashtag revelando las características que este debe tener, una de las más importantes es que sea breve y conciso.
Bogotá, 22 de agosto de 2022. En un post no puede faltar el hashtag. Es básicamente la acción de etiquetar un determinado tema o conversación para incentivar a la viralidad, pues es a través de ellos que se logra llegar a más usuarios. El primer hashtag fue creado en el 2007 y desde entonces cambió la forma en la cual se dialoga en redes sociales.
¿Cuál es la importancia real de los hashtags? Son la forma más sencilla de dar a conocer creadores de contenido y campañas, e invitar a los seguidores a unirse. Si bien crear uno puede parecer sencillo, la complejidad está en lograr darle el valor correcto a lo que se busca transmitir, invitar a la interacción y hacerlo en el momento adecuado. En las actuales apps de videos cortos como Kwai, a la hora de querer darle más visibilidad al contenido, sin duda los hashtags son la mejor opción.
En Kwai nos unimos a la celebración del #DíaDelHashtag que ocurre cada 23 de agosto, para compartir con nuestros creadores de contenido algunos tips que harán mucho más fácil el ejercicio de plantear un numeral:
-
Siempre al grano: un hashtag debe ser conciso y breve para que su recordación sea mayor. Al ser palabras juntas, si usamos uno muy extenso va a ser mucho más difícil que el usuario lo escriba correctamente. En este sentido, es mucho mejor utilizar un lenguaje sencillo y evitar las palabras completadas. Además no olvides que si vas a hacer una frase, cada palabra debe empezar en mayúscula para que se entienda a la perfección.
-
Hazlo con un fin interactivo: el propósito principal que tienen los hashtags es generar conversación. En este orden de ideas, no tendría sentido crear uno nuevo si nadie se va a unir. Para lograr esto, debes replicarlo tú mism@ con frecuencia para que poco a poco se posicione en el top of mind de tus seguidores y lo repliquen en sus videos.
-
Únete a los hashtags del momento: en la barra superior del menú principal de Kwai están disponibles los hashtags de la semana. Hacer uso de ellos permitirá que el algoritmo recomiende muchísimo más tu contenido y que logres nuevos seguidores con mayor facilidad. También, si te quedas sin ideas de creación, sin duda se te ocurrirá una increíble con esta herramienta.
-
Sé creativ@, crea uno desde cero: sin duda alguna, los numerales que mejor funcionan son aquellos que marcan la diferencia y son únicos. Eso sí, debe reflejar tu imagen o mensaje a transmitir. Por ejemplo, si estás creando un video sobre comedia, no tendría mucho sentido que utilices el #drama. Adicionalmente, si logras que este hashtag sea divertido, mucho mejor. Es decir, está perfecto que sea #comedia, pero qué tal si utilizas uno llamado #comediaticos, mucho más atractivo.
-
Menos es más: muchos usuarios suelen copiar y pegar muchos hashtags en una misma publicación, esto termina siendo contraproducente ya que los usuarios van a quedar algo confundidos con tantos caracteres. Es mucho mejor que uses pocos, que sepas que se acomodan al contenido que estás realizando. También, es importante que el hashtag esté relacionado a la temática del video, ya que incluir un tag porque sí puede jugar en contra y generar el efecto contrario.
Autor
Puede Interesarte
La Pikotera de Kevin Flórez, Jowell & Randy y Big Yamo
Aun cuando no había salido ya era un fenómeno en las redes sociales La Pikotera de la autoría de Kevin Flórez, es una de las canciones que promete ser himno del año
Sebastián Campos triunfa a ritmo de música popular
Cantante y compositor, este artista ha recorrido el camino con carisma y compromiso para posicionarse como una figura destacada en su género de música norteña, baladas y despecho. POR FERNANDO
El gran Lucho Bermúdez en versión de las Clásicas del amor
La riqueza de nuestra amplia cultura musical no solo en letras y ritmos sino también en voces y formas de interpretación, han hecho que las temporadas de las “Clásicas del
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!