Recicla Tu Botella, el planeta lo necesita
En los próximos 5 años Colombia debería alcanzar el promedio de reciclaje de la región, llegando al 65%. Actualmente es del 35%. En Perú y Brasil reciclan el 55%, México registra el 60%, mientras Guatemala el 47%.
Colombia, agosto de 2020. Cada año se producen en el mundo 500 millones de botellas de plástico, de acuerdo con la organización Greenpeace; este indicador es la motivación de cientos de iniciativas que pretenden evitar que estas botellas lleguen a los vertederos, generando un impacto negativo en los ecosistemas.
La Fundación Recicla Latam, San Miguel Industrias SMI, productor de botellas, y la transformadora Apropet, lanzaron la campaña Recicla Tu Botella, un programa enfocado en la recolección de botellas en lugares públicos y privados – parques, centros comerciales, conjuntos residenciales-.

De hecho, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá (IDRD) confirmó su participación, lo que significa la posibilidad de disponer de manera correcta de las botellas en los espacios y eventos que esta entidad realiza. La campaña será extendida a nivel nacional.
Actualmente en Colombia se producen 140.000 Toneladas de resina plástica virgen total; se recicla el 35 % de Pet, es decir 49.000 toneladas son recolectadas. Se espera que en los próximos 5 años Colombia debería alcanzar el promedio de la Región, llegando a un 65%. En la región países como Perú y Brasil recicla el 55%, México registra el 60%, mientras Guatemala el 47%.
El lanzamiento de la campaña dio paso al llamado de San Miguel Industrias (SMI) para que cada vez más sectores participen en este tipo de iniciativas. Con la reciente aprobación de la Ley 10 de plásticos de un solo uso, donde se hacen compromisos hacia la incorporación de material reciclado en las botellas PET, el Grupo SMI ha definido una estrategia de expansión de su operación de reciclado buscando abastecer los volúmenes necesarios al 2025 de resina reciclada”, dijo Jaime Hernández, Country Manager.
Para SMI, dijo el directivo, el acopio de botellas debe ser una responsabilidad de todos los jugadores en la cadena, por tanto, productores de empaques, embotelladores, consumidores y entes gubernamentales deben crear programas de educación en la separación en la fuente, programas que beneficien la recolección de botellas PET y formar una estructura sólida para que se garantice el abastecimiento de botellas del mercado a las compañías que las transformen en resina reciclada para su nuevo uso.
El country manager de Apropet, John Henry Villamizar, aseguró que participar en Recicla tu botella marca un hito importante porque desde allí se abarcan variables importantes: educación, concientización al consumidor y recolección de material PET, indispensable para nuestra operación. Programas como estos garantizan el avance en la tarea de subir las tasas de acopio del país, factor fundamental a la hora de proyectar futuras expansiones de capacidad.
Autor
Puede Interesarte
LOS NIÑOS APRENDERÁN, DEGUSTARÁN Y CONOCERÁN DEL CACAO COLOMBIANO, EN CHOCOKIDS
A través de seis estaciones lúdicas, los niños disfrutarán una experiencia de inmersión en torno al origen del cacao y todo su proceso hasta el resultado final en un chocolate.
JUAN VALDEZ LANZA SU APLICACIÓN MÓVIL
Para este año, la transformación digital será la clave para mantenerse a la vanguardia en el sector cafetero. Juan Valdez lanza su nueva aplicación móvil con el fin de acercarse
Chocoshow 2023, la feria para deleitarse con el mejor cacao y el chocolate de Colombia
Chocoshow brindará espacios de conocimiento, consumo, experiencia y diversión para los visitantes, alrededor del descubrimiento del chocolate en sus innumerables facetas. El evento que llega a su quinta edición visibiliza
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!