X BIENAL DE ARTE TEXTIL CONTEMPORÁNEO EN MIAMI FL.

X BIENAL DE ARTE TEXTIL CONTEMPORÁNEO EN MIAMI FL.

Las dos primeras Bienales de WTA se llevaron a cabo en Coral Gables, Florida, en los años 2000 y 2002, de la mano de su fundadora la Artista Textil Pilar Tobón. A partir del 2004 se convirtió en una Bienal nómada teniendo sedes en Venezuela, Costa Rica, Argentina, México, Uruguay, y España. Para el 2021, y en el contexto de la pandemia global por el COVID-19, se realizó de manera virtual en Chile.

POR OLGA DE VILLEGAS
FOTOS ARCHIVO PARTICULAR
Miami Fl., diciembre de 2022. Pilar Tobón, a través de los años con WTA, ha tenido en sus exposiciones a artistas de 45 países, con un average de 500 artistas por Bienal que han enviado sus propuestas para participar en este importante evento que suma más de un millón de visitantes en todas sus versiones.
«Contamos -dice Pilar Tobón- con artistas de diversas nacionalidades y culturas. Para esta Bienal de los 25 años de la organización, 8 países crearon subsedes siguiendo los parámetros impuestos, donde artistas, curadores, académicos, administradores y gestores culturales pusieron todo su empeño para llevar al éxito este magno evento».
La celebración de las bodas de plata de WTA incluye exhibiciones, lecturas, conferencias y workshops para adultos y niños en diferentes locaciones de la ciudad de Miami, teniendo su sede principal en Miami International fine Arts (MIFA),  Consulado General de Colombia (Coral Gables), The Lowe Art Museum (Coral Gables), Miami Children´s Museum y Paquita Parodi Fashion Museum (Wynwood).
La Bienal estará expuesta hasta el 15 de diciembre en todas sus sedes. «Presentamos -añade Pilar Tobón- subsedes que se unieron a este magno evento en Buenos Aires (Argentina), San José (Costa Rica), Montevideo (Uruguay), Manizales (Colombia), Xalapa (México) y Santiago de Chile (Chile), como país invitado. Brasil, India, Italia, Korea y Turquía, que no habían participado anteriormente, se unieron a la celebración con 25 artistas cada uno en sus respectivos países. Cada país abrió sus puertas entre octubre, noviembre y diciembre y, así mismo, se registró en todas las plataformas digitales».
Entre sus artistas más representativas y quienes han acompañado a la Organización desde hace 25 años, vale destacar a Pilar Rocha (Colombia) Martha Álvarez (Colombia), Yosy Anaya (México), María Ortega (España), María Teresa  Pagola (Uruguay), Paulina Ortiz (Costa Rica), y SILKE (Austria-Argentina), quien fue honrada con la distinción World Textile Art 25 Aniversario, pieza elaborada en plata 925 por la Artista María Teresa Miranda, quien forma parte de la organización.

WTA le extiende un especial agradecimiento a Teresita Jessurum, propietaria de Miami International Fine Arts (MIFA) y destacada artista plástica, quien ha puesto todo su empeño y dedicación para que el evento sea un éxito.

La Bienal tiene como director a Luis Valenzuela, artista plástico residente en la ciudad de Miami.
Anterior Una Navidad Inolvidable se vive en El Edén Centro Comercial
Siguiente TENDENCIAS DE MAQUILLAJE ¡PARA DESLUMBRAR EN NAVIDAD!

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7162 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Sociales 0 Comments

El fútbol en Colombia: un fenómeno cultural que trasciende el juego

En Colombia, el fútbol es mucho más que un deporte, es un elemento fundamental de la identidad nacional. Este artículo explora cómo la pasión por el fútbol moldea la cultura

Sociales 0 Comments

Evento de apertura de EXFILBO 2016

Con la presencia de Adriana Barragán, presidenta de 4-72, coleccionistas, filatelistas y conocedores acérrimos del sector, se llevó a cabo la apertura de la XXX versión de la Exposición Filatélica

Sociales 0 Comments

PADRE NO HAY SINO UNO (Fue un buen tipo mi viejo)

A raíz del fuerte temblor de tierra que sufrimos el domingo 8 de junio de 2025, regresé a mi época de joven con 18 años de edad, un menor ya

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta