Sergio González Guzmán asume la presidencia de Keralty Colombia
Con el fin de continuar aportando en los servicios del sistema de salud colombiano, Keralty, grupo del que hacen parte EPS Sanitas, Colsanitas, Clínica Colsanitas, entre otras organizaciones, creó la presidencia del grupo para Colombia a la que llegó recientemente Sergio González Guzmán. González es economista de la Universidad de los Andes con especialización en Legislación Financiera de la misma institución y un MBA con énfasis en Finanzas Corporativas y Gerencia Estratégica del Instituto de Empresa en Madrid, España.
Desde enero de 2023, González asumió la presidencia de Keralty Colombia. Antes de su llegada a la organización se desempeñó en los últimos 20 años en el sector de las telecomunicaciones: fue presidente de ETB, de Asomóvil (gremio de los operadores móviles), Vicepresidente de Estrategia de ETB, Vicepresidente Financiero de Uff Móvil, entre otros.
“Es un orgullo para mí liderar una de las mejores organizaciones del país en el sector salud. Un grupo constituido hace más de 40 años en Colombia y con una importante trayectoria y reconocimiento. Seguiremos aportando por medio de un modelo de salud que está basado en la prevención, identificación y gestión de riesgos en la salud. Así mismo, tengo el reto de acelerar la transformación digital de Keralty en el país y convertirnos en un referente”, afirmó González.
Desde este nuevo rol en el país, el ejecutivo tiene el objetivo de acompañar al gobierno en el fortalecimiento del sistema de salud y aportando su conocimiento en la atención de los colombianos que se encuentran en las zonas más aisladas del país, bajo la premisa de construir sobre lo construido hasta ahora en Colombia.
Autor
Puede Interesarte
Barreras para retener desechos desde canales y caños urbanos sería solución para descontaminar ríos en Colombia
El primer piloto fue en Guatemala con resultados exitosos. Esta nueva aplicación de las barreras contra avenidas torrenciales se aplica en rellenos sanitarios y cauces con alto grado de contaminación.
El papel de la ciberseguridad en el trabajo remoto
Cómo hacer del trabajo remoto un ciberespacio seguro. El cambio abrupto de los espacios de trabajo ha aumentado el acceso remoto a los sistemas empresariales y la conectividad de dispositivos
Navidad: Tradición y cultura navideña en Colombia
La celebración de la navidad en Colombia tiene sus raíces en la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. Arribaron a las nuevas tierras con la tradición católica
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!