SATENA presenta cinco destinos imperdibles para disfrutar Colombia en temporada alta

SATENA presenta cinco destinos imperdibles para disfrutar Colombia en temporada alta

San Andrés continúa siendo uno de los destinos favoritos de los viajeros en época de vacaciones, y SATENA lo sabe. Con vuelos directos hacia la isla, el avión conecta a los colombianos con el mar de siete colores, el hoyo soplador y la cueva de Morgan.

SATENA fortalece su conectividad hacia dos joyas naturales del país: La Macarena y Leticia. En La Macarena, los viajeros pueden maravillarse con Caño Cristales, el río de los cinco colores, recorriendo senderos ecológicos y paisajes milenarios. En Leticia, puerta de entrada al Amazonas, la experiencia se amplía con el avistamiento de delfines rosados en el lago Tarapoto, caminatas en la selva y visitas al Jardín Botánico Francisco José de Caldas.

Bogotá, julio de 2025. Con la llegada de la temporada de vacaciones de mitad de año, millas de familias se preparan para descubrir nuevas rutas, descansar o reencontrarse con sus raíces. En ese contexto, SATENA, la aerolínea de los colombianos, presenta cinco destinos estratégicos que conectan con la riqueza natural, cultural e histórica del país. A través de sus rutas exclusivas, la aerolínea continúa promoviendo un turismo regional sostenible y equitativo, que dinamiza las economías locales y permite el acceso a territorios históricos desconectados por vía terrestre.

«En SATENA trabajamos para que cada destino que volamos represente una oportunidad de desarrollo para las regiones y una experiencia transformadora para nuestros pasajeros. Hoy, más que nunca, volar con nosotros es apoyar el turismo justo, incluyente y responsable con los territorios», aseguró el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.

Desde la aerolínea se recomiendan cinco destinos para vivir unas vacaciones inolvidables desde una perspectiva regional, cultural y natural:

La Macarena, joya natural del Meta: hogar del majestuoso Caño Cristales, conocido como “el río de los cinco colores”, este destino deslumbrado por su biodiversidad y paisajes únicos en el mundo. Sus aguas cristalinas, teñidas por la planta macarenia clavigera, recorren formaciones rocosas milenarias. La experiencia se complementa con caminatas ecológicas, avistamiento de fauna y el contacto directo con la riqueza cultural de sus comunidades locales, convirtiéndolo en un lugar ideal para el ecoturismo y la conexión con la naturaleza. Sus rutas son: Bogotá–La Macarena (miércoles, viernes y domingo), La Macarena–Bogotá (miércoles, viernes y domingo), La Macarena–Villavicencio (lunes y viernes) y Villavicencio–La Macarena (lunes y viernes).

Leticia, joya natural al sur del país: aislada por tierra, pero abierta al mundo desde el río Amazonas, ofrece una experiencia inmersiva en la biodiversidad. Desde el Museo Etnográfico del Hombre Amazónico hasta el avistamiento de delfines rosados en el lago Tarapoto, este destino es ideal para quienes buscan contacto directo con la cultura y la naturaleza de la selva. Sus rutas son: Araracuara–Leticia (lunes), La Chorrera–Leticia (martes), Leticia–Araracuara (lunes), Leticia–La Chorrera (martes), Leticia–La Pedrera (lunes y martes), Leticia–Tarapacá (martes), La Pedrera–Leticia (lunes y martes) y Tarapacá–Leticia (martes).

San Andrés y Providencia, el paraíso insular por excelencia : con playas de arena blanca, formaciones calizas como El Cliff y atractivos naturales como el Acuario y el Hoyo Soplador, la isla ofrece un equilibrio entre relax, ecoturismo y vida nocturna. SATENA es el único operador aéreo que conecta a los viajeros con esta joya del Caribe, contribuyendo a dinamizar el turismo responsable en la región insular. Este paradisíaco lugar cuenta con frecuencias todos los días de la semana.

Buenaventura, puerta del Pacífico colombiano: desde las playas de Ladrilleros y La Barra hasta la reserva natural de San Cipriano, es un destino que fascina por su riqueza natural. Su oferta turística incluye también el Malecón Bahía de Cruz, los miradores hacia el mar y el Jardín Botánico La Manigua, perfectos para quienes buscan aventura con identidad cultural. Sus rutas son Bogotá-Buenaventura-Bogotá (martes y viernes).

Pitalito, epicentro del mejor café de Colombia: allí, los viajeros pueden descubrir petroglifos, sumergirse en paisajes cafeteros o visitar la Laguna de Guaytipán. Gracias a su ubicación y riqueza cultural, este destino combina historia ancestral, ecoturismo y saberes tradicionales, convirtiéndolo en un imperdible del sur del país. Sus rutas son Cali-Pitalito-Cali (martes y jueves) y Bogotá-Pitalito-Bogotá (de lunes a viernes y domingos).

“Durante esta temporada de mitad de año, nuestro propósito es seguir conectando regiones y acompañando a las familias colombianas en sus viajes, con rutas seguras, cómodas y una operación centrada en el bienestar del pasajero”, concluyó el Mayor General Zuluaga Castaño.

Para más información sobre frecuencias, disponibilidad y tarifas, los interesados pueden consultar www.satena.com o comunicarse con el contact center de la aerolínea.

Anterior EL REGRESO DE MIGUEL BOSÉ LUEGO DE 8 AÑOS FUERA DE LOS ESCENARIOS
Siguiente Ya está en Colombia el avanzado sistema de Internet Satelital Móvil de BANSAT: BANSAT Go

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7171 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Destinos 0 Comments

Copa América 2024: prepárate para el evento deportivo más importante del año

La emoción del fútbol más importante de América Latina está a punto de comenzar. La Copa América 2024 se celebrará en Estados Unidos desde el 20 de junio hasta el

Destinos 0 Comments

Los cinco mandamientos del viajero para este fin de año

Llegó la temporada de diciembre, en la que tradicionalmente miles de colombianos aprovechan para tomarse un descanso, renovar energía y salir de la rutina. En este contexto atípico, es importante

Destinos 0 Comments

¿Con ganas de ‘pueblear’? 4 rutas cerca a las ciudades

Escapada, rodada o “pueblear”, son algunos de los nombres comúnmente conocidos por los colombianos al momento de hablar sobre realizar viajes cortos cerca de sus ciudades de residencia. Bogotá, 15

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta