¿Quiere ser vegetariano? Consejos para cambiar sus hábitos alimenticios
Las dietas son un cambio en la vida de las personas, no solo en la alimentación sino en su estilo de vida pues puede generar alteraciones de la cotidianidad pasando por los vínculos sociales y emocionales. Convertirse en vegetariano debe ser una decisión consciente ya que los cambios en el organismo son bastante fuertes.
La transición se debe hacer con ayuda de un profesional en la salud para evitar repercusiones a futuro pues la fuente de proteína de mejor biodisponibilidad se encuentra en los tejidos animales, al igual que el hierro y la vitamina B12. “Reemplazar estos nutrientes con proteína que no proviene de animales debe ser una tarea consciente y responsable”, comentó Carolina Pinzón, coordinadora de nutrición de la Clínica Universitaria Colombia.
Para cuidar su salud, Pinzón recomienda seguir estos cinco consejos para cambiar sus hábitos alimenticios:
- Consulte un profesional: el cambio puede generarle un desbalance nutricional. Los especialistas en esta rama deben guiarlo por una práctica sana. No siga las recomendaciones de un profesional que le obligue a mantener un régimen alimenticio; esto no funciona por sí solo, debe estar acompañado de otras prácticas saludables.
- Tenga una transición: debe ser gradual; en un inicio puede desligarse de las carnes rojas ya que la proteína que esta tiene demora más tiempo en descomponer para metabolizarse. Sin embargo, mantenga por un tiempo las carnes blancas ya que estas contienen muchos nutrientes y su digestión es mucho más sencilla.
- Encuentre suplementos con altos nutrientes: las leguminosas como el frijol, el garbanzo y la lenteja aportan altos nutrientes que pueden sustituir las carnes animales. Alimentos como la soya, champiñones y frutas y verduras de color rojo, son una fuente de proteína de origen vegetal y contribuyen al buen funcionamiento de la sangre.
- Evite los embutidos: estos alimentos tienen altos niveles de aditivos, sal y químicos que no tienen mayor aporte nutricional.
- Innove en la cocina: el ojo humano puede generar cansancio y desinterés de continuar con el propósito de vegetarianismo pues considera que las porciones de comida son menores y siente no generará mayor satisfacción. Explore nuevas recetas, inspírese e intente platillos diferentes que tenga los beneficios y nutrientes necesarios.
Recuerde que el cambio de hábito influye mucho en usted y sus allegados. Tenga paciencia que es un proceso largo y no suele estar en las costumbres y culturas cercanas. Cuide su proceso y tenga seguridad de lo que está haciendo.
Autor
Puede Interesarte
Cómo lograr bienestar integral
Una de las secuelas más graves que ha dejado la pandemia ha sido el considerable deterioro de la salud mental. Los altos índices de ansiedad, depresión, estrés, violencia y suicidios
Arcos Dorados anuncia que para 2025 completará la transición hacia juguetes 100% sustentables en la Cajita Feliz
Alineándose al proyecto de McDonald’s Corporation, red a la cual pertenece, la empresa continúa evolucionando su oferta infantil y manteniendo siempre la diversión en el centro. Dentro de su estrategia
¿Qué tipo de mamá tienes?
Debido al período sanitario que nos tocó vivir, en esta ocasión celebraremos el #MesDeLasMadres de forma distinta pero no por eso menos emotiva. Quizá brindaremos a través de la pantalla
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!