Productos con mayor valor y menor impacto medioambiental

Productos con mayor valor y menor impacto medioambiental

Actualmente el medio ambiente es una de las principales preocupaciones  para las compañías y organizaciones en Colombia y el mundo.  Una muestra de esto, es  que el país hoy hace parte de los 35 que participan del Comité de Política Ambiental de la OCDE, los cuales promueven prácticas en torno al desarrollo económico, social y medioambiental.

 Agosto de 2018. Colombia es hoy uno de los países de Latinoamérica más comprometidos con el medio ambiente según una investigación de mercado Gfk. Además según una encuesta de Responsabilidad Social de la ANDI, 87% de empresas consultadas, orientan sus acciones de RSE a sostenibilidad medioambiental.

En este caso, compañías como Tupperware, presente en Colombia y conocida globalmente por sus soluciones para el hogar,  ha sido pionera en iniciativas medio ambientales. Por más de 70 años la marca ha estado comprometida con la reducción del impacto medioambiental al proveer productos reutilizables y de alta durabilidad para reducir el consumo de plástico, evitar el consumo de productos de un solo uso y mitigar desperdicio de alimentos. Una de las cifras más alarmantes está representada en el millón de botellas plásticas que se compran en el mundo entero cada minuto y que probablemente terminarán en el mar.

Por su parte, empresas como Banco de Bogotá, Salitre Plaza y el Grupo Zona Franca, también trabajan a diario por reducir no solo su impacto medioambiental, sino el de la población en general. En el caso de Grupo Zona Franca, recientemente  creó un área de gestión para la Mitigación de Impacto Ambiental, en el que han participado aproximadamente 116 empresas que se unen a campañas como la correcta separación de residuos, la gestión de soluciones en materia de seguridad vial, infraestructura y movilidad sostenible a través de programas como “carro compartido”

En el sector financiero, Banco de Bogotá impulsa actualmente su iniciativa “Recaudo Verde”, galardonada en los premios Latinoamérica Verde 2018. El proyecto busca acercar a los clientes al mundo digital, otorgar a las empresas una plataforma que les permite agilizar los procesos de recaudo, conciliación, y así reducir la necesidad de papel evitando el uso de 196.000 hojas, correspondientes a 390 resmas de papel, 3 toneladas de CO2 equivalente, más de 900 kilos de basura, 76.000 litros de agua y 10.000 Kwh de electricidad.

Salitre Plaza es otra de las organizaciones que se une a la iniciativa de separación de residuos con su Punto Verde.  En el segundo piso del centro comercial se encuentra un punto verde donde la ciudadanía puede llevar el aceite de cocina utilizado, pilas, medicamentos vencidos, computadores y periféricos, y de esta manera minimizar un impactos negativos en fuentes hídricas como:  por cada litro de aceite usado que se vierte en ductos se contaminan 1.000 litros de agua, y por cada pila que se desecha en fuentes hídricas se contaminan 600 litros de agua que equivalen al servicio de dos semanas para aseo personal y cocinar.

Sin embargo el plástico es una de las mayores preocupaciones. Alrededor de 13 millones de toneladas de plástico terminan cada año en los océanos y son potencialmente ingeridos por aves, peces y otros organismos.  Según una investigación de la Fundación Ellen MacArthur, para 2050, el plástico de los océanos pesará más que los peces que haya en ellos; y esta es una preocupación mayor para compañías como Tupperware que han sido insistentes en el uso de plástico reutilizable para reducir estas alarmantes cifras. La compañía es una de las líderes mundiales según Barron’s  en el ranking de  las 100 compañías más sostenibles de Estados Unidos; y una de las más destacas según Forbes  en la categoría de botellas de agua reutilizables con el Eco Twist.

Anterior Maestro Fabio Polanco y su recital La Paz tiene la Palabra en el Líbano, Tolima
Siguiente La nutrición, clave en la buena salud de las personas

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Educación 0 Comments

ESTE DOMINGO A LAS 9 DE LA NOCHE: «EL CLUB DE LECTURA» DE CARACOL RADIO

¿Es un invento el Trastorno de Déficit de Atención o TDA? Joseph Nobel Freud, Psicoanalista y familiar del padre del psicoanálisis Sigmund Freud. Además, en esta emisión: “Un cuento en

Empresas 0 Comments

COOTURISMO

MEDIO SIGLO DE EXCELENTE GESTIÓN “No es prestar un servicio, sino encantar al cliente”. Esta es la consigna de Cooturismo, empresa pionera en el servicio de Transporte Turístico y Ejecutivo,

Tecnología 0 Comments

BUK CUMPLE CINCO AÑOS CREANDO FELICIDAD EN LAS EMPRESAS

“Somos bukers” fue la frase que recibió a los invitados de Buk a la celebración del lustro de su existencia. Con dos años en el país, Buk es el líder

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta