Primera Dama de Colombia y la Ministra de la Felicidad de los EAU unen esfuerzos en proyectos de calidad de vida
En el marco de la pandemia ocasionada por el Covid-19, las herramientas digitales han permitido acercamientos que anteriormente eran difíciles de concertar. De esta manera, las relaciones bilaterales entre los Emiratos Árabes Unidos y Colombia se han visto beneficiadas, debido a las reuniones de alto nivel que se han llevado a cabo durante las últimas semanas, entre otros espacios que también se han venido dinamizando en el marco de la coyuntura.

Primera Dama de Colombia, María Juliana Ruíz.
Mediante una reunión virtual realizada en el pasado mes de mayo, la Primera Dama de la República de Colombia, María Juliana Ruíz, y su Excelencia Ohood Bint Khalfan Al Roumi, Ministra de Estado para la Felicidad y el Bienestar de los EAU, discutieron las diferentes formas de promover la cooperación bilateral mediante el intercambio de experiencias, particularmente en lo relacionado a programas que fomentan el bienestar y la calidad de vida de ciudadanos y residentes.
Durante el encuentro, en el que también participó el señor Salem Rashed Alowais, Embajador de los EAU en Colombia, la Primera Dama y la Ministra presentaron los programas que actualmente lideran en cada uno de sus países. Por su parte, la Primera Dama manifestó que el gobierno colombiano busca promover el bienestar y la calidad de vida de todos los segmentos de la población. No obstante, manifestó que en la actual coyuntura, el gobierno se ha enfocado en promover programas que garanticen la alimentación de niños, jóvenes y familias. Así mismo, la Primera Dama destacó la importancia de impulsar un modelo de innovación social mediante el desarrollo de soluciones para los desafíos futuros, impulsado principalmente por jóvenes colombianos.
Al Roumi presentó los principios y objetivos del Programa Nacional para la Felicidad y la Positividad 2031, iniciativa que busca que los ciudadanos emiratís se preparen para asumir los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial y las consecuencias de la misma sobre su calidad de vida y bienestar. Así mismo, destacó la Campaña Nacional de Apoyo Mental, iniciativa que responde al enfoque holístico del gobierno de los EAU para hacerle frente a los efectos psicológicos que ha provocado la pandemia del Covid-19 sobre la población. La Campaña en mención ha permitido que más de 860,000 personas hayan obtenido atención psicológica desde abril de 2020.
Según el Reporte Mundial de la Felicidad 2019, elaborado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible para la Organización de Naciones Unidas, EAU es el país más feliz del Medio Oriente y del Norte de África, ocupando a su vez, el puesto 21 en el ranking mundial. El Ministerio de la Felicidad y Bienestar de los EAU trabaja constantemente en lograr que el país se ubique dentro de los cinco países más felices del mundo.
Autor
Puede Interesarte
NATURA COSMÉTICOS: 10 AÑOS EN COLOMBIA
Natura Cosméticos celebró su primera década en nuestro país con la exposición “El arte de agradecer”, que reunió las obras de 8 artistas colombianos que plasmaron a través de los
EL LANZAMIENTO DE DHI COLOMBIA
DHI GLOBAL, LÍDER MUNDIAL, ENTRA POR COLOMBIA Y SE EXPANDE A AMÉRICA LATINA La presentación oficial de la franquicia se realizó en el Hotel de la Ville de Bogotá,
Subaru gana nueve galardones en destacados eventos del mercado automotriz
Subaru ha recibido más premios IIHS TOP SAFETY PICK +, que cualquier otra marca desde 2013. Crosstrek Hybrid (XV en Colombia), Forester, Legacy, Outback y Ascent (Evoltis en Colombia), obtienen
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!