Primer estudio sobre turismo on line en Latinoamérica
Más de 1.000 personas, consumidores y empresas del sector revelan en este estudio la situación del Turismo Online en Latinoamérica, el proceso de migración al mundo digital, los beneficios y desventajas que ha traído consigo este cambio.
Bogotá, 15 de julio de 2015. Con el objetivo de determinar las condiciones actuales de las empresas dedicadas al Turismo Online en Latinoamérica y generar acciones que promuevan el mejoramiento de esos resultados, Interlat Group compartió a la comunidad hispana el 1er Estudio sobre Turismo Online en Latinoamérica 2015.
En la investigación fueron encuestadas 1.060 personas relacionadas y dedicadas al turismo online, consumidores y empresas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
ESTADÍSTICAS Y HALLAZGOS
El 76.4% de las empresas consultadas cuentan con un sitio web, sin embargo el 72.36% aseguran que no disponen de un ecosistema de ecommerce completo para la comercialización y venta de los servicios turísticos.
Las empresas que aún no realizan ecommerce manifiestan como principales razones no tener conocimiento para hacerlo o no contar con alguien que lo realice. Creen que implementarlo es muy costoso o consideran que la categoría del producto que venden no lo amerita o que su empresa no lo necesita, y prefieren mantener el método de venta tradicional. El 60.76% de los encuestados aún no ha recibido ningún tipo de capacitación en negocios en Internet.
El 47.27% indica que el porcentaje de ventas que ingresan por Internet es inferior al 10%, sólo el 13.18% habla de uno superior al 50%. Sin conocimiento especializado es difícil implementar estrategias adecuadas que permitan sacar provecho a las nuevas tecnologías y oportunidades que ofrece el turismo online.
El 88.31% encuentra el entorno digital como un aliado para el crecimiento de su empresa de turismo. Pese a ello, es muy baja la inversión que se hace en internet, el 73.98% de las empresas sólo invierten al año entre USD 1 hasta USD 1.000 en campañas digitales.
Hoy Internet es el medio predilecto para reserva de tiquetes aéreos y hospedaje. En Latinoamérica el turismo online es un mercado en crecimiento, el 44.88% de los encuestados vistos como consumidores, reconocen Internet como fuente de información que influye en la toma de decisión de destino de viaje, seguido de recomendaciones de amigos y familiares. No obstante, sigue siendo muy baja la frecuencia de compra de productos y/o servicios turísticos por Internet: el 39.12% lo hace una vez al año, el 26.92% lo hace 2 veces al año. Sólo el 20.92% indica hacerlo más de cuatro veces al año.
De acuerdo con los resultados Luis Carlos Chaquea, director del estudio, fundador y CEO de Interlat Group afirma: “Internet ha abierto un mundo de posibilidades para el sector turismo, pero también plantea un sin número de retos en cuanto a la utilización de herramientas tecnológicas, comercialización, generación de confianza y oferta de precios competitivos, a los que las personas y empresas que trabajan en el medio deben dar respuesta. El turismo online en América Latina cada día se abre a un mercado promisorio, pero los empresarios del sector deben estar preparados”.
La iniciativa de Interlat Group contó con el apoyo de su marca Mercar.co, la comunidad en Latinoamérica de PYMES y Emprendimiento Online, el aval académico de Interlat.co – Escuela Latinoamericana de Negocios en Internet y la Universidad Pontificia Bolivariana, junto con el respaldo del 1er Congreso y Premios Iberoamericanos de Turismo Online.
El estudio completo se puede descargar aquí: www.congresoto.com/prensa
Autor
Puede Interesarte
ARMANDO PLATA CAMACHO: EL HOMBRE DE GLOBAL HITS
Con una brillante carrera en Estados Unidos donde es reconocido como una de las voces comerciales más cotizadas, Armando aprovechó su paso por Colombia para presentar la ceremonia de los
El rol de los Publishers. El video será el medio más importante de los tiempos
No es una novedad que la forma de comunicarnos ha evolucionado con la era digital y ha permitido la llegada de nuevos medios con contenido editorial online, que permiten complementar
CÓMO SER YOUTUBER Y TRIUNFAR EN EL INTENTO
Comunicarse con imágenes es algo tan elemental que lo hacemos casi intuitivamente y nunca nos detenemos a pensar en el poder que tiene. En esta entrega hablaremos sobre los ítems




0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!