¿Por qué los colombianos prefieren los planes de telefonía prepago?
-
De acuerdo con cifras del MinTic, Ocho de cada diez líneas telefónicas en Colombia aún son prepago.
-
En Colombia están activas más de 50 millones de líneas, tanto de voz y datos, en la modalidad prepago.
-
TigoUne desarrolló un análisis de consumo para determinar las razones por las que los usuarios mantienen esta tendencia.
La tendencia no cambió. Como ocurrió con los planes de voz, los usuarios colombianos siguen prefiriendo el modelo prepago para el consumo de datos. De acuerdo con el boletín más reciente del Ministerio de las TIC, la participación de abonados en el servicio de telefonía móvil en la categoría prepago fue de 79,34%, frente a 20,66% de la categoría pospago.
TigoUne desarrolló un análisis cualitativo sobre las razones por las que los usuarios colombianos prefieren la modalidad prepago. El estudio arrojó tres conclusiones principales:
- Sin contratos o ataduras
Los consumidores que eligen la opción prepago personalizan el consumo de acuerdo con sus tiempos y preferencias de navegación móvil. Por esto, la principal diferencia entre un usuario prepago y uno pospago es que el primero no le gustan los contratos, es una persona más “libre” quiere decidir cómo y cuándo usa los recursos.
- Balance entre los datos y el WIFI,
El usuario prepago es un especialista de la comunicación. Los consumidores colombianos han logrado encontrar un balance positivo entre los datos móviles comprados y las redes fijas de WiFi. En este punto es importante señalar que, el consumo de video se ha convertido en uno de los principales usos en los móviles.
Por esto, los consumidores en prepago hacen recargas para mantenerse comunicados mientras están en movimiento y utilizan redes fijas para temas de entretenimiento como ver videos de YouTube o Netflix.
- Primero costo
Acaso la principal conclusión del estudio que realizó la Vicepredencia del Negocio Móvil de TigoUne, el usuario prepago está dispuesto a sacrificar comunicación inmediata por costo. El consumidor de modalidad prepago mide sus gastos en paquetes de datos que lo mantengan conectado siempre con sus familiares y amigos.
Opciones simples
De acuerdo con una encuesta de Kantar Ibope, los colombianos gastan 9,3 horas mensuales en promedio en redes sociales, es decir, casi 20 minutos diarios. El dato no es menor porque de acuerdo con estos tiempos de uso es que los operadores configuran ofertas que cumplan con este tipo de demanda.
Vale destacar que, de acuerdo con la encuesta de Kantar Ibope, las aplicaciones más usadas por los colombianos son WhatsApp y Facebook, seguidas por las que permiten ver videos y películas como YouTube. Esto implica que el consumo aumenta progresivamente, ya que aplicaciones como WhatsApp, Instagram y Facebook aumentan el consumo de datos considerablemente al incluirle historias, audio, video conferencias.
“En TigoUne entendimos que nuestros usuarios en prepago responden positivamente a propuestas simples que les permitan mantenerse conectados siempre. Por esto, proponemos triplicar los datos que dábamos hace un año en todas nuestras recargas desde $3.000 en adelante. Buscamos que el consumo de datos móviles aumente y que los usuarios no tengan necesidad de estar pegados a una red fija”, explicó Maximiliano Bellasai, vicepresidente del Negocio Móvil de TigoUne.
Autor
Puede Interesarte
Inicia el año con una buena salud financiera
Wadana Finance comparte seis consejos para tener una buena salud financiera en este 2022 que comienza. Bogotá D.C., enero de 2022. Para quienes desconocen el amplio mundo de las finanzas, los
El arribo del gigante bancario suizo UBS a Colombia
UBS, el reconocido banco suizo y uno de los mayores gestores de activos del mundo, firmó un acuerdo con el primer banco de inversión en Colombia, Inverlink. La alianza beneficiará
Mercaweek: productos de la canasta familiar con descuentos hasta del 40%
Se llevará a cabo una nueva edición de Mercaweek entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre. El evento es organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!