PANTALLA Y DIAL: Lisandro Zapata, Sin miedo

PANTALLA Y DIAL: Lisandro Zapata, Sin miedo

Lisandro comenzó a tomar conciencia de que en Colombia algo andaba mal a muy temprana edad. En sus primeros años de colegio recuerda Lisandro que sus maestros en las clases de religión e historia les enseñaban: “que los conquistadores eran hombres de bien y que los nativos eran ateos y rebeldes, que el Papa era infalible”. Estas historias despertaron en el futuro guitarrista, la vocación sacerdotal, quería emular a los santos y mártires de la devoción de su familia.

Por Edgard Hozzman. Londonderry New Hampshire.

A los nueve años ingresa al seminario para encontrarse con la triste y dura realidad: curas abusadores, un ambiente que lo desencantó y lo hizo renunciar a sus aspiraciones sacerdotales.

Cundo escuchó a Los Beatles, a mediados de los años sesenta, descubrió su verdadera vocación: la música. Aprendió a interpretar la guitarra, descubrió a sus primeros ídolos y maestros, “Los Ampex”. Yamel Uribe y Oscar Lasprilla, fueron sus primeros guías a distancia.

Organizó su primera agrupación: «Terrón de sueños”, la que sonaba tan mal al comienzo que sus detractores la bautizaron como, “terror de sueños” .

Se dejó crecer el pelo, lo que no le gustó al rector del colegio donde cursaba el bachillerato. Y, sin ningún respeto, un profesor le jaló su melena y lo ridiculizó delante de sus compañeros, argumentando “que ese era un plantel para varones, no para niñas”.

Lisandro Zapata, músico colombiano.

Estas experiencias, despertaron la rebeldía contra lo establecido, se estructuró musicalmente, estudió música en la facultad de la Universidad Nacional. Porque fue consciente de “que el sistema necesita ignorantes y sumisos. Mi música es una manera de protestar contra ese monstruo de muchas cabezas que ha flagelado Colombia desde la llegada de los invasores europeos, la corrupción».

Lisandro en su más reciente trabajo: “Sin miedo” habla de la necesidad de tomar conciencia de lo que debes hacer, pensar, decir y decidir. “Sin miedo” es una canción social, una invitación a las nuevas generaciones para que tomen conciencia del momento histórico que está viviendo, Colombia y el mundo.

Es un excelente trabajo bien producido, arreglos y dirección orquestal de Lisandro, quien, en la interpretación de su inspiración, se escucha una voz fresca y vigente. “Sin miedo” es un tema que debe ser tenido en cuenta por los periodistas musicales.

En este trabajo, “Sin miedo”: colaboraron, Carlos Acosta Trompeta; Sergio Chaple Saxos Alto y Tenor; Nico Cabrera batería y percusión ; Camila Z B y Nolita Golding, coros y Kiko Castro Mezcla. Las guitarras, bajo y piano, Lisandro Zapata.

Lisandro Zapata, guitarrista, bajista y flautista, músico de escuela, pionero del rock colombiano, radicado en Inglaterra hace más de treinta años.

Al lado de Chucho Merchán logró hacer un nombre y codearse con los grandes del rock británico, su talento y experiencia tuvieron el reconocimiento de George Harrison,  “The Foundations“, Louisse Goffin, (hija de Carol King y Jerry Goffin ), Phil Manzanera, Roger Daltrey “The Who”, Dave Gillmore “Pink Floyd”, entre otras estrellas del Rock y Pop británico.

Apoyemos el talento colombiano, Lisandro imagen positiva de nuestro país en el exterior.

ehozzman1@yahoo.com

Anterior Temblores incontrolables y desvanecimientos ¿Qué hacer ante una convulsión?
Siguiente Arturo Calle rinde homenaje a la identidad colombiana con su nueva colección ‘Ultra Local’ para niños

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7039 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Personajes 0 Comments

Mariana Pajón: “Siempre he tenido claros mis sueños”

  A parte de su ardua preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe y el Ciclo Olímpico de Tokio 2020, la reina mundial del BMX incursiona en el ciclismo

MUSEO EDGAR NEGRET: EL LEGADO DE UN GENIO

La pasión creadora del maestro payanés Edgar Negret lo condujo por un proceso de constante evolución, con una rigurosa disciplina en el ejercicio místico del arte. Su poderoso talento artístico,

Medios 0 Comments

EL RETO EN LA CREACIÓN DE CONTENIDO

Cómo transmitir de manera efectiva un mensaje breve, conciso y poderoso. POR CARLOS EDUARDO FONSECA / Actor, director y realizador. La plataforma de Instagram nos permite trasmitir una idea en

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta