Naty, su Chef en Casa
En plena pandemia, Francisco Davaro y Diego Susacasa, dos emprendedores argentinos, terminaron de darle forma a la idea que tenían desde hacía mucho tiempo: crear ShefMe, un servicio gastronómico novedoso para quienes desean vivir una experiencia «tipo restaurante», desde la comodidad de su casa.
La extensa cuarentena dejó un saldo de miles de cocineros y chefs que se quedaron sin trabajo, por la gran cantidad de locales gastronómicos que debieron cerrar sus puertas y por ello ShefMe se presentó como una posibilidad de regresar al trabajo, sin grandes inversiones y pagando solo una pequeña comisión cuando el servicio es contratado.
La Chef Natalia Díaz, conocedora de esta iniciativa argentina, pensó entonces que era perfecto para convertirse en una chef en casa, pero aquí en su natal Bogotá. Después de terminar su maestría en Barcelona y sus prácticas en el Mandarín Oriental de Barcelona, España, regresó al país y empezó a planificar esta idea para crear Naty, su Chef en Casa.
Para los clientes se trata de un servicio ideal, ya que pueden contratar un chef profesional, según el tipo de comida de su preferencia, esperarlo en casa y disfrutar de una gran experiencia al lado de sus invitados, sin preocupaciones de horarios y logística. Es decir, sólo tienen que disfrutar.
¿Cómo funciona Naty, su Chef en Casa?
- Eliges, junto con la chef, el tipo de menú y la fecha en la cual la quieres contratar.
- El día acordado la chef llegará entre una y dos horas antes del inicio de la actividad, para desarrollar el menú que se haya acordado.
- La chef y su equipo se encargará del servicio de mesa, explicando los detalles de cada plato para que puedan disfrutar de una experiencia única en la comodidad de casa, con discreción y profesionalismo para garantizar el disfrute de la compañía.
- Antes de marcharse, el equipo dejará la cocina, los utensilios y la vajilla utilizados durante la experiencia impecables, para que nadie deba preocuparse por lavar u ordenar.
Natalia, es una chef muy joven que adelantó estudios de cocina en la “Escuela gastronómica Bilbao”, un seminario en coctelería en el “Politécnico Internacional” y un diplomado de pastelería en la escuela “Verde Oliva”. Ella ha sido una apasionada de la cocina desde que era una niña.

Chef Natalia Díaz.
Natalia recuerda que cuando era adolescente y después de estudiar algunas clases de cocina en su colegio, el Claustro Moderno, disfrutaba todos los viernes y fines de semana escogiendo recetas para preparar a sus familiares y amigos. Siempre le ha gustado mucho cocinar y es lo que ahora hace esta “Chef en Casa”. “La gente tiene que comer, y desgraciadamente no siempre tiene horas al día para dedicarle a la cocina, es agradable cocinar y enseñarle a la gente, que vean el valor de dedicarle tiempo a preparar un plato y luego disfrutarlo. La comida es vida y la gente no come bien, ni sano”, señala Natalia Díaz.
Tener una “Chef en Casa” es una gran experiencia, pueden aprender a cocinar sus platillos favoritos o simplemente sentarse a disfrutarlos y compartir un rato muy agradable. La comida, como nos dice Natalia, es una excusa para compartir, dar gracias, es una experiencia que nos puede transformar el día, darnos alegría y reconfortarnos.
Esta joven chef puede preparar desde un delicioso brunch al mejor estilo mediterráneo, o una inolvidable “Taquiza” mexicana, o si lo prefiere, algo de nuestra tradicional cocina colombiana. Usted escoge y su “Chef en Casa” lo prepara. Disfrute en cualquier ocasión de tener una chef en casa, contacte a Natalia y reserve de acuerdo con la fecha que quiere festejar.
“Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo acobija”, eso dice su hermano Santiago, quien acompaña a Natalia en este emprendimiento, pues es él quien más disfruta de todos los preparativos de la chef. Siempre muy cerca de su hermana para comer bien y sabroso. «Hasta un sándwich es diferente si lo hace Naty”.
Chef en Casa – Natalia Díaz – Cels. 304 4 76 61 55 – 313 2 62 10 74
Autor
Puede Interesarte
LAS TOP 5 BURGER PREMIUM DE CADA CIUDAD DEL 19 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE
Las mejores BURGER de Colombia. Burger Premium Festival. Con estos eventos que han estado entre lo virtual y lo presencial, se ha creado una reactivación económica del sector gastronómico en
Microfranquicias para negocios de baja inversión en Colombia y el mundo
17 microfranquicias de Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín expondrán sus negocios en el marco de la 11ª feria Fanyf, donde inversionistas y emprendedores encontrarán oportunidades de franquicias de baja inversión.
Burger King revoluciona su menú en Colombia con la Nueva Bondiola King: El sabor del cerdo hecho hamburguesa
El consumo de carne de cerdo en Colombia ha alcanzado un nuevo récord, llegando a 113,5 kg por persona al año, según la Asociación Colombiana de Porcicultores Porkcolombia. Este notable
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!