Mark Gevisser presenta su libro en Bogotá
Del 18 al 21 de octubre, el autor y periodista sudafricano Mark Gevisser llega a Bogotá para realizar una gira de presentaciones de su más reciente libro La línea rosa: Un viaje a por las fronteras queer del mundo.La línea rosa da una mirada innovadora sobre cómo las cuestiones relacionadas con la sexualidad y la identidad de género dividen y unen a la sociedad. Gevisser pasó siete años investigando La Línea rosa, que publicó por primera vez en inglés en 2020. Ahora llega en español bajo el sello de Tendencias de Ediciones Urano.El escritor tendrá diferentes encuentros con el público en la Universidad de Los Andes, la Universidad Javeriana, las librerías Lerner y México en el Centro Cultural Gabriel García Márquez y en el Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Género.Con más de siete años de preparación, La línea rosa: Un viaje a por las fronteras queer del mundo, de Mark Gevisser, es una exploración de cómo la conversación en torno a la orientación sexual y a la identidad de género ha llegado a dividir —y a describir— el mundo de una manera completamente nueva a lo largo de las primeras dos décadas del siglo XXI. No existe ningún movimiento social que haya logrado cambios tan rápidos y con resultados considerablemente variados. Si bien el matrimonio entre personas del mismo sexo y la transición de género se celebran en algunas partes del mundo, en otras se están fortaleciendo las leyes para penalizar la homosexualidad y la inconformidad de género. A medida que las personas de todo el mundo adopten nuevas identidades queer —gracias a la revolución digital—, nuevas guerras culturales empezarán a surgir. Gevisser sostiene que se ha trazado una nueva Línea Rosa alrededor del mundo, y eso lo hace llevar a los lectores hacia sus fronteras. Entre los perfiles sensibles y a veces sorprendentes de la gente queer que ha encontrado a lo largo de la Línea Rosa, Gevisser ofrece capítulos analíticos y bien definidos que exploran la política de identidad, la religión, la ideología de género, el capitalismo, los derechos humanos, el pánico moral, la geopolítica y lo que él denomina «las nuevas guerras culturales de las personas transgénero».
El martes 18 de octubre, el autor conversará en la Universidad de los Andes con Danne Aro Belmont, directora ejecutiva Fundación GAAT y Camilo Rojas, escritor y músico. El miércoles 19 de octubre estará en la Universidad Javeriana con Fernando Ramírez Arcos, profesor del Departamento de Estudios Culturales. El jueves 20 de octubre se presentará en el Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de género, con David Alonzo, director de Diversidad Sexual y la antropóloga Cristina Tello Rojas. El jueves 20 de octubre, en la Librería México en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, el autor dialogará con el escritor Giuseppe Caputo. El viernes 21 de octubre, en la Librería Lerner norte sede 93, Mark Gevisser conversará con el periodista Mauricio Arroyave. |
Autor
Puede Interesarte
Barranquilla lista para el Carnaval
La capital del Atlántico está preparada para una nueva versión del tradicional Carnaval de Barranquilla, que este año tendrá como novedad la celebración de los 50 años del Festival de
Magangué se prepara para las tradicionales Fiestas de la Virgen de la Candelaria 2025
La Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (ICULTUR) se complacen en anunciar la celebración de las emblemáticas Fiestas de la Virgen de la Candelaria 2025,
SUECIA, INVITADO DE HONOR EN LA FILBO 2021
La edición número 33 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que en 2021 se llevará a cabo del 9 al 23 de agosto, tendrá a Suecia como país invitado de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!