Luisa Chimá, empresaria paisa, comparte 6 consejos clave para emprendedores en el mundo de los negocios
Luisa Chimá, empresaria colombiana que ha logrado ventas por más de 2 millones de dólares en los mercados de Estados Unidos y México en el año 2023, comparte su valiosa experiencia empresarial. Además de ser la fundadora de las exitosas marcas D’luchi, Kaba y La Receta CBD, Luisa se ha convertido en una destacada líder en la industria de la cosmética, demostrando que la determinación puede llevar al éxito.
Para ayudar a los emprendedores colombianos a alcanzar sus sueños de crear empresas rentables y prósperas, Luisa Chimá ofrece seis consejos fundamentales:
- Monetizar el modelo de negocio: Asegurar que el modelo de negocio tenga un camino claro hacia la rentabilidad y comunicar de manera transparente la propuesta de valor para atraer clientes dispuestos a pagar por los productos o servicios.
- Establecer métricas de rendimiento claras: Definir las métricas clave para evaluar el rendimiento financiero de la empresa. Esto ayudará a identificar áreas de mejora y a tomar decisiones informadas para aumentar la rentabilidad.
- Buscar financiamiento inteligente: El financiamiento externo puede ser una buena estrategia para crecer, elegir fuentes que se adapten al modelo de negocio y objetivos. Considerar opciones como inversores ángeles, capital de riesgo o prestamos con tasas competitivas. Para esto es necesario recalcar la importancia de comprender los términos y condiciones antes de adquirir cualquier compromiso.
- Invertir en innovación: Apostar por la innovación invirtiendo en tecnología avanzada, explorando nuevos mercados a través de plataformas digitales de comercio electrónico, redes sociales y colaboraciones con influencers para destacar en un mercado competitivo.
- Gestionar eficientemente los recursos financieros: Controlar los gastos y administrar los recursos financieros. Mantener un presupuesto detallado y asegurarse de que cada gasto contribuya al crecimiento del negocio.
- Diversificar ingresos y tener productos o servicios complementarios: La diversificación de fuentes de ingresos puede ayudar a reducir riesgos y aumentar la estabilidad financiera de las empresas. Así como también ofrecer productos o servicios complementarios que puedan generar ingresos adicionales para la compañía.
Estos consejos son esenciales para la gestión empresarial exitosa. Luisa Chimá ha generado un impacto significativo en la economía y la creación de empleo, y su dedicación la ha llevado a fundar su propia academia de negocios virtual, donde comparte su conocimiento con aproximadamente 2.000 futuros empresarios de diversas industrias. Únete a sus canales digitales o a su academia para aprender más sobre cómo triunfar en el mundo empresarial.
Autor
Puede Interesarte
Los 5 errores comunes al buscar empleo remoto y cómo evitarlos
En la última década, el trabajo remoto ha experimentado un crecimiento exponencial, brindando a empleadores y empleados una alternativa flexible y conveniente. Además de su comodidad evidente, el teletrabajo también
Ideas para sorprender a papá: 5 cursos para potenciar su creatividad y perfeccionar sus habilidades
A pocos días del festejo del Día del Padre que se celebra en casi toda Latinoamérica, pensar cómo sorprenderlo a veces no es una tarea tan sencilla. Para acompañar la inspiración desde Skillshare, plataforma
CONSTRUCTORAS DEBEN GENERAR ESPACIOS PARA DISPOSICIÓN Y RECOLECCION DE RESIDUOS
Tras la decisión de participar en eventos y ferias de propiedad horizontal, la Fundación Recicla Latam, hizo un llamado a constructores y arquitectos sobre la importancia de generar espacios para
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!