Llega el primer musical de gran formato del Teatro Colón
Carlos Vives, la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz presentaron ante los medios el primer musical del Teatro Colón. ‘Pombo, el musical´, idea original de Carlos Vives que relata la historia de Macario, un niño que revive las fábulas y poemas infantiles de Rafael Pombo, el máximo exponente de la literatura infantil latinoamericana.
A partir del 6 de diciembre la música, la danza y la actuación se unen para construir una obra que recrea el universo de aventuras de Rin Rin Renacuajo, La Pobre Viejecita, Simón el bobito, entre otros personajes del escritor y poeta colombiano Rafael Pombo que deleitarán al público capitalino y turistas que llegan a la ciudad en la temporada decembrina con este gran musical familiar.
«Es maravilloso que la familia tenga la oportunidad de ver esta obra en una época tan sensible como la Navidad. Esta gran apuesta cultural del Teatro Colón y MinCultura va hasta el 28 de diciembre», afirmó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
«Pombo es un gimnasio para la mente y es muy importante para el desarrollo cognitivo de nuestros hijos. Es muy valioso para nuestra sociedad porque nos ha dejado un legado maravilloso. Pombo nunca pasa de moda» comentó, el cantautor colombiano Carlos Vives.
Este viaje musical contará con 29 funciones y será interpretado en vivo por un gran elenco conformado por Lukas Kaskas (Participante de la Voz Kids 2019), Isa Mosquera, Julio Sánchez Cóccaro, Maru Yamusa, Sandra Serrato, José Daniel Cristancho bajo la dirección de Juan Carlos Mazo.
«La historia de Macario y su familia se desarrolla en el contexto social y político de la Bogotá de 1842, donde el cólera, la guerra civil, la iglesia, el estado, están sobre la mesa. Fueron justamente los elementos que se condensaron en esta historia sobre el universo fantástico de Rafael Pombo», comentó el director Juan Carlos Mazo.
La obra abarca géneros musicales que incluyen la música llanera (Lucía Pulido), música tropical (Fonseca) o el rock pop (Juanes) que serán llevados a la magia del teatro musical en un espectáculo fantástico para toda la familia. «Esta fantasía nos llevará a recorrer la obra de Pombo que entró a la cultura colombiana para no salir jamás», dijo el Productor General Pombo el Musical, Samir Estefen.
Según el director y libretista del musical, Juan Carlos Mazo «El diseño de arte es fundamental en esta historia que navega entre dos universos. El imaginario de Macario, el protagonista de la historia, y la Bogotá de 1842 que serán ambientados a través de proyecciones de vídeo mapping. Iluminación,
«Empezamos a soñar con musicalizar Pombo y esto representa el cariño de los músicos que han colaborado para que las nuevas generaciones descubran que Pombo es un gimnasio para la mente, para el desarrollo cognitivo de nuestros hijos’, concluyó Carlos Vives.
Desde ya se encuentra disponible la boletería para ‘Pombo, el musical’. Tiene un costo de $30.000 a $70.000 pesos y se pueden conseguir a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón.
Autor
Puede Interesarte
“A Young Doctor´s Notebook” con Daniel Radcliffe y Jon Hamm llega a Colombia
Jon Hamm (“Mad Men”) y Daniel Radcliffe (“Harry Potter”) co protagonizan la serie acerca de un joven doctor en un pequeño pueblo de Rusia durante la guerra civil. Estreno: martes
Miraculous Ladybug – El Espectáculo Musical llegará a Brasil luego del exitoso lanzamiento en América Latina
Miraculous Ladybug – El Espectáculo Musical se basa en el fenómeno mundial Miraculous: Las aventuras de Ladybug, creado por ZAG y coproducido con ON kids and family. El show cuenta
El Edén presentará la tendencia en moda casual para 2021
Desde el 27 de febrero hasta el 14 de marzo, los visitantes podrán interactuar con ocho estaciones en las que se podrán tomar fotos y vivir la experiencia de ser



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!