LAS PLANTAS DE INNOVACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HERBALIFE NUTRITION OBTIENEN IMPORTANTE CERTIFICACIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD

LAS PLANTAS DE INNOVACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HERBALIFE NUTRITION OBTIENEN IMPORTANTE CERTIFICACIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD

Herbalife Nutrition (NYSE: HLF), compañía de nutrición global, anunció hoy que sus plantas de innovación y producción en Winston-Salem, Carolina del Norte y Lake Forest, California obtuvieron la certificación de la Norma ISO 45001 Gestión de Salud y Seguridad en el Lugar de Trabajo de NSF-ISR, siendo un reconocimiento por los logros de la compañía para proteger la salud y seguridad de los empleados.

Se trata de la tercera certificación de NSF International, un laboratorio global independiente, para ambas plantas que operan de acuerdo con las Buenas Prácticas de Manufactura y las normas regulatorias de Estados Unidos para suplementos dietarios, alimentos acidificados y productos alimentarios. El registro de las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, en inglés) demuestra que esta compañía sigue las mejores prácticas para contenido y rotulado preciso de productos. El laboratorio de control de calidad de la compañía también mantiene la acreditación ISO/IEC-17025 de alta reputación a través de la Asociación Americana de Acreditación de Laboratorios.

«El proceso de certificación ISO es demandante, por eso cada miembro del equipo debe estar dedicado a la búsqueda de la calidad y seguridad», expresó Mark Schissel, vicepresidente ejecutivo de Operaciones Internacionales. «Lograr la certificación ISO 45001 nos sirve para demostrar nuestro compromiso continuo con la excelencia y las mejores prácticas para contribuir a un entorno de trabajo saludable y más seguro».

Herbalife Nutrition opera cinco plantas de Innovación y Producción en todo el mundo y más de doce laboratorios de trabajo dedicados a la investigación, aseguramiento de la calidad y pruebas de productos.

La primera planta de innovación y producción de la compañía en Lake Forest cuenta con un espectómetro de resonancia magnética nuclear de protones y un secuenciador genético. Se trata de instrumentos de vanguardia utilizados para analizar la identidad y composición de los ingredientes y que, en general, solo se encuentran en las plantas de investigación.

La planta de Winstom Salem fue inaugurada en 2014 y cuenta con un sitio de producción de 800.000 pies cuadrados en Carolina del Norte, que es aproximadamente el tamaño de 14 canchas de fútbol americano y cuenta con más de 750 miembros del equipo que producen cerca de 400.000 unidades por día.

Además de las certificaciones de nuestros procedimientos de plantas y laboratorios, la compañía también cuenta con certificaciones para muchos de sus productos, incluyendo la norma NSF/ANSI 173, la única Norma Nacional Americana para suplementos dietarios y el programa Certified for Sport(R) de NSF que verifica que los productos no contengan niveles inseguros de contaminantes, sustancias prohibidas o agentes enmascarantes.

Anterior Estudio de Microsoft revela que Colombia mejoró su civismo en línea
Siguiente RAMO Y PONY MALTA SE UNEN PARA LA DISTRIBUCIÓN PUERTA A PUERTA

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7042 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Salud 0 Comments

3 consejos para hacer la actividad física diaria recomendada

El Día Mundial de Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril, busca promover una vida físicamente más activa en todas las edades y entornos para ser

“TODOS LOS DÍAS RETO A LA VIDA: SIN DOLOR NO HAY GANANCIA”

Soy el menor de tres hermanos y soy, junto a mi familia, un vencedor de la Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC). Me conocen como Danny y cuento esta historia para contribuir

Preocupación por aumento exponencial de ocupación en urgencias

La Personería de Bogotá reveló un informe en el que indica que los centros de alta complejidad de la ciudad presentan un colapso hasta del 171 %. Las enfermedades crónicas

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta