LAS OFICINAS DEL FUTURO
Debido a los inesperados sucesos que se han venido presentado a nivel mundial como consecuencia de la pandemia, es importante identificar y analizar cómo se comportará el mercado de oficinas. Estos son los cinco aspectos clave que influyen en el futuro de las oficinas.
Por Gustavo de la Torre – Gerente Inmobiliario
- Trabajo híbrido: El trabajo híbrido se ha convertido en un principio sólido para las empresas de todo el mundo que están equilibrando el deseo de que las personas vuelvan a la oficina con una mayor flexibilidad (modelo 3 – 2 o 4 – 1). Las empresas que tienen menos probabilidades de adoptar el trabajo híbrido, son las industrias debido a que estas dependen de las necesidades específicas del espacio y del recurso humano en sitio para la operación o las empresas que se encuentran en sectores como el de la salud que dependen de la interacción continua con personas.
- La oficina como elemento integral de la cultura organizacional: La mayoría de las empresas, esperan que los empleados trabajen en la oficina. Este sentimiento difiere según la región o el país. En América y Europa, ninguna corporación espera que los empleados vayan a la oficina cinco (5) días a la semana, la mayoría tienen expectativas de que los empleados asistan 2 o 3 días a la semana como mínimo. Por el contrario, en Asia-Pacífico se espera que opten por trabajar de forma remota uno o dos días al mes, es decir la mayor la mayor parte del tiempo desde las oficinas. En todo el mundo, las pymes planean regresar a la oficina a tiempo completo y es poco probable que favorezcan una combinación equitativa de trabajo en la oficina y virtual.
- Atracción de empleados con la transformación de espacios: Las empresas están considerando compartir puestos de trabajo o rotarlos para aumentar su utilización, acompañado de lugares de trabajo basados en actividades de bienestar y con amenities (espacios colaborativos). A medida que las empresas se acercan a reanudar el trabajo en la oficina, están pensando en cómo transformar su lugar de trabajo, no solo en un entorno eficiente, sino más aún en el mejor entorno para elevar su productividad, el bienestar y el compromiso general de sus empleados, lo que en MTS llamamos Espacios Ideales.
- La demanda de edificios de calidad (Denominación de MTS A+): Los ocupantes ahora esperan que el tamaño de sus espacios de oficinas aumente a largo plazo. Las empresas de tecnología, BPO, Contact Center, medios y telecomunicaciones son particularmente optimistas, con más del 60% esperando en expandirse. En general, los ocupantes continúan apuntando a propiedades de alta calidad en ubicaciones privilegiadas para satisfacer las expectativas de los empleados y con amenities o espacios compartidos de altas especificaciones, o mayor cantidad de m2 destinados para estas actividades.
- Los modelos flexibles han aumentado el interés: La tendencia de las empresas es hacia el análisis y la materialización del rediseño de sus oficinas, hacia una tendencia de la flexibilidad, sostenibilidad, trabajo en equipo, productividad, tecnología y seguridad.
La relación productividad y trabajo a gusto de los empleados, ha llevado a las empresas a reevaluar sus sitios de trabajo, transformándolos en espacios de colaboración e integración de empleados.
Los puestos personalizados tienden a desaparecer, llevándonos a separar puestos de trabajo al momento de ir a la oficina, cada uno con la infraestructura necesaria.
La pandemia, entre otras cosas, nos llevó a mejorar nuestros sitios de trabajo en modelos más flexibles.
Autor
Puede Interesarte
Corona le sugiere cómo administrar su prima navideña
Una buena manera de hacer uso de la prima navideña es emplear un porcentaje para ahorro, otro para deudas y otro para el hogar, es por eso que Almacenes Corona
Viste tu casa con estilo
Los tonos tierra, frescos, azucarados y eclécticos hacen parte de las cuatro tendencias de decoración que propone la marca de pinturas Kölor para este año. A través de estos
Nueva versión del Porsche Taycan disponible en Colombia
La actualización se destaca por tener más potencia, más autonomía, más aceleración y carga rápida. Autoelite, importador exclusivo de Porsche para Colombia, presentó dos versiones del nuevo Taycan en una
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!