LA SOYA PROTAGONIZA ESTAS FÁCILES Y DELICIOSAS RECETAS
“Soya es Salud” es la primera feria gastronómica que se realiza en el país, dedicada exclusivamente a esta versátil semilla. El objetivo del evento es conocer sus bondades nutricionales, cocinar recetas con la soya como ingrediente y con la guía de la chef Catalina Vélez, así como conocer los mitos y verdades sobre esta leguminosa.
Los bogotanos podrán asistir a este evento de manera gratuita. Quienes quieran cocinar pueden inscribirse en la página www.soyaessalud.co
Lugar: Parque Simón Bolívar.
Fecha: Domingo 22 de Noviembre
Entrada libre.
LAS RECETAS
Estas deliciosas recetas están incluidas en los 6 libros GRATUITOS de la colección #SoyaEsSalud de MNR Editorial y USSEC. Fueron realizadas por la chef Catalina Vélez.
Costillas en bbq de mango
Para 4 personas
Ingredientes
2 cucharadas
de azúcar morena
¼ de taza de panela rallada
¼ de taza de vinagre blanco
¼ de taza de aceite de soya
1 cebolla cabezona picada
2 dientes de ajo
picados finamente
1 cucharada
de jengibre rallado
¼ de taza de ron oscuro
2 tazas de puré de mango
1 ají rojo sin semillas
1 naranja, el zumo
1,5 kg de costilla de cerdo
Preparación
Precaliente el horno a 340 ºF (170 ºC).
Para la salsa, en una sartén derrita el azúcar y la panela hasta convertirlas en caramelo. Añada el vinagre y continúe la cocción.
Aparte, en una sartén con aceite de soya caliente, saltée la cebolla, el ajo y el jengibre sin dorar e incorpore a la mezcla anterior. Adicione el ron y evapore el alcohol. Agregue el puré de mango, el ají, el zumo de naranja y cocine a fuego bajo por 10 minutos más. Reserve.
Ponga las costillas en una placa de hornear y lleve al horno por 1 hora. Bañe con la mitad de la salsa y cocine por 40 minutos más. Retire del horno y sirva con la salsa restante.
Muffins de ahuyama
Para 12 personas
Ingredientes
1 ½ tazas de harina
de trigo integral
½ taza de harina de soya
2 cucharadas de polvo
de hornear
1 cucharada de canela
en polvo
1 cucharada de jengibre
en polvo
½ cucharada de sal
2 huevos
1/3 de taza de aceite
de coco
½ taza de azúcar moreno
1/3 de taza de leche
½ taza de yogur sin sabor
1 ½ tazas de puré
de ahuyama
½ taza de nueces picadas
Preparación
Precaliente el horno a 350 ºF (180 ºC).
Engrase un molde para muffins.
En un bowl mezcle las harinas, el polvo de hornear y las especias.
Aparte, en otro recipiente, mezcle los huevos, el aceite, el azúcar, la leche y el yogur hasta que se incorporen por completo.
Adicione la preparación anterior a la mezcla seca, agregue el puré de ahuyama y mezcle hasta obtener una masa homogénea Termine añadiendo las nueces.
Vierta la mezcla en los moldes y hornee por 30 o 35 minutos, hasta que estén dorados y firmes.
Retire del horno y deje enfriar.
Batido de soya, almendras, miel y canela
Para 4 personas
Ingredientes
2 tazas de agua
10 vainitas de cardamomo
5 clavos de olor
2 tallos de canela
5 granos de pimienta negra
1 cucharada de jengibre
en láminas
4 cucharadas de miel
4 bolsas de té negro
½ taza de almendras peladas y cortadas
en láminas
2 ½ tazas de leche de soya
Preparación
En una olla pequeña hierva el agua y adicione el cardamomo, los clavos de olor, la canela, la pimienta y el jengibre. Tape y hierva por aproximadamente 5 minutos.
Adicione la miel y revuelva hasta que se disuelva. Incorpore el té negro y las almendras y deje hervir por 3 minutos más. Retire del fuego y cuele.
Aparte, caliente la leche, agréguela a la infusión, mezcle bien y sirva.
Autor
Puede Interesarte
Los sabores de Memphis llegan al Restaurante OAK Ahumados, en alianza con McCormick
Después de una exploración realizada por el influencer, empresario y blogger Alejandro Escallón conocido como el creador de @BogotáEats y el chef Rodrigo Pazos de OAK por los rincones de
LAS ESPECIAS QUE LE PONEN SAZÓN A LAS VITRINAS VIRTUALES DE ECONEXIA
Las plantas aromáticas y especias lograron una producción de 20.366 toneladas con un total de ventas de 37,2 millones de dólares, en años anteriores, en el país. Esta industria genera
¿Qué papel juega la ultra eficiencia en las tendencias del food service?
La creciente demanda de los consumidores por establecimientos que apoyen causas ambientales genera la necesidad de adaptación a técnicas más eficientes en las cocinas. Bogotá, 29 de mayo de 2023.
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!