Festival Nacional de la Música Colombiana en el Julio Mario Santodomingo
El tradicional Festival Nacional de la Música Colombiana de Ibagué calienta motores con la celebración de su edición número 38. El evento se llevará a cabo del 18 al 25 de marzo, e inicia actividades en Bogotá con un gran concierto de gala este primero de marzo, en el Teatro Julio Mario Santodomingo.
POR GERMÁN MATAMOROS
De esta manera el emblemático evento, dirigido desde su fundación por Doris Morera de Castro, oficializa el lanzamiento en el que tendrán participación destacados artistas, entre quienes se encuentran: Adriana Lucía, Andrés Cabas, Los Gaiteros de San Jacinto, María Isabel Saavedra, Katie James, Raquel Zozaya y La Gran Rondalla Colombiana.
El certamen, organizado por la Fundación Musical de Colombia, llega con una oferta de más de 60 eventos, en su gran mayoría gratuitos, para que propios y visitantes gocen con lo más selecto del pentagrama de nuestro país en distintos puntos de la capital del Tolima, contando con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué.
“Hemos construido la programación con esmero y con todo el amor por nuestras músicas. Esta edición tiene un sentido especial: los 30 años del Concurso Nacional de Duetos, símbolo de este sueño que se convirtió en leyenda. Entre las novedades tendremos la celebración del Día Nacional de la Música Colombiana, con conciertos simultáneos en Ibagué y dos municipios del sur y del norte del Tolima, así como un tributo al patrimonio cultural del Chocó”, indicó Doris Morera de Castro, presidente de la Fundación Musical de Colombia. (Programación completa en: www.fundacionmusicaldecolombia.org).
Autor
Puede Interesarte
LIBROS RECOMENDADOS
Destacamos estos títulos entre los recientes lanzamientos de Ediciones Urano Colombia. POR MELISSA TOVAR GUERRERO Las mentiras de la Isla Mariposa Joaquin y Elena Finney conviven en un
Diálogo Interreligioso al Servicio de la Construcción de la Convivencia Pacífica
La Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, en colaboración con la Nunciatura Apostólica en la República de Colombia, han convenido en trabajar de manera conjunta con el propósito de refrescar la memoria
Christopher Paolini regresa a la literatura con una obra de ciencia ficción
Con más de veinte mil ejemplares vendidos en Estados Unidos, Dormir en un mar de estrellas ya está en la lista de best sellers del New York Times. POR MELISSA
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!