Festival Nacional de la Música Colombiana en el Julio Mario Santodomingo
El tradicional Festival Nacional de la Música Colombiana de Ibagué calienta motores con la celebración de su edición número 38. El evento se llevará a cabo del 18 al 25 de marzo, e inicia actividades en Bogotá con un gran concierto de gala este primero de marzo, en el Teatro Julio Mario Santodomingo.
POR GERMÁN MATAMOROS
De esta manera el emblemático evento, dirigido desde su fundación por Doris Morera de Castro, oficializa el lanzamiento en el que tendrán participación destacados artistas, entre quienes se encuentran: Adriana Lucía, Andrés Cabas, Los Gaiteros de San Jacinto, María Isabel Saavedra, Katie James, Raquel Zozaya y La Gran Rondalla Colombiana.
El certamen, organizado por la Fundación Musical de Colombia, llega con una oferta de más de 60 eventos, en su gran mayoría gratuitos, para que propios y visitantes gocen con lo más selecto del pentagrama de nuestro país en distintos puntos de la capital del Tolima, contando con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué.
“Hemos construido la programación con esmero y con todo el amor por nuestras músicas. Esta edición tiene un sentido especial: los 30 años del Concurso Nacional de Duetos, símbolo de este sueño que se convirtió en leyenda. Entre las novedades tendremos la celebración del Día Nacional de la Música Colombiana, con conciertos simultáneos en Ibagué y dos municipios del sur y del norte del Tolima, así como un tributo al patrimonio cultural del Chocó”, indicó Doris Morera de Castro, presidente de la Fundación Musical de Colombia. (Programación completa en: www.fundacionmusicaldecolombia.org).
Autor
Puede Interesarte
Candelaria, la nueva película del director chocoano Jhonny Hendrix se estrenará en Colombia el 23 de agosto
Hace apenas unos días la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer las 11 producciones nacionales que compiten para representar al país en la edición 33 de
Roger Ycaza: ‘Ilustrar para niños y niñas es ilustrar para el futuro”
El artista y músico ecuatoriano visitó La Feria Internacional del Libro de Bogotá para mantener el contacto con su público y dictar talleres enfocados a la ilustración para el público
BLOG LITERARIO: MILAGROS SECRETOS
Por David Jacobo Viveros Granja / Escritor y profesor de la Universidad Javeriana. Dice un texto titulado “La trama” que: “Al destino le agradan las repeticiones, las variantes, las simetrías”,



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!