El Gran Vals, un sueño hecho realidad para ocho quinceañeras en condición de diagnóstico y tratamiento de cáncer infantil
La Fundación María José, desde 2004 se ha dedicado a transformar la vida de los niños y niñas diagnosticados de cáncer, sus familias y la sociedad de nuestro país. Como parte de su labor, junto con la cadena de hoteles Movich y más de 30 importantes empresas donantes, realizan el Gran Vals 2023; Cumpliendo sueños, sanando corazones, un evento para celebrar el quinceañero a niñas con diagnóstico y tratamiento de cáncer infantil.
Bogotá, julio de 2023. Este sábado 15 de julio, en su quinta versión, el Gran Vals cumplirá el sueño de ocho niñas de celebrar sus quince años, una ocasión especial que podrán disfrutar junto con todos sus seres queridos. El evento es sorpresa, así que una vez lleguen a las instalaciones del Hotel Movich Buró 26, serán sorprendidas con estaciones para manicura, pedicure y maquillaje. Además, contarán con registro fotográfico y video y de regalo se les dará un kit de bisutería. Para amenizar la fiesta, se contará con un DJ y el grupo musical del Ejercito Nacional hará una presentación inolvidable.
“Es increíble el efecto que causa este momento en las emociones de nuestras niñas y sus familias y que claramente redunda en su tratamiento; es una inyección de optimismo que las reconforta. Hemos descubierto que realmente es magia y bendición”, afirmó Yipsel Bello, presidenta de la Fundación.
En sus cinco ediciones, el Gran Vals ha celebrado el quinceañero a más de 50 niñas para generarles ilusión por la vida y el anhelo de seguir iluminando el mundo con sus sonrisas. En esta ocasión, son cerca de 30 empresas donantes y 100 personas naturales los que se han sumado a esta y otras iniciativas de la fundación. Sin embargo, la invitación es a que más empresas y personas se sumen a hacer donaciones para ayudar a los 300 niños y niñas que ayudan al año.
“Estamos agradecidos con nuestros padrinos y donantes, pero aún necesitamos apoyo, más donaciones para llevar a feliz término este evento y especialmente para dar continuidad y ofrecer mayor cobertura con nuestro proyectos y programas permanentes”, agregó Bello.
La Fundación cuenta con programas y proyectos enfocados en mitigar la alta vulnerabilidad que se presenta en el proceso de atención integral de los niños. Estos son:. 1) Asesoría jurídica e intervención en políticas públicas. 2) Consejería y seguimiento psico-oncológico para el paciente, su cuidador y núcleo familiar. 3) Apoyo complementario al tratamiento del paciente oncológico pediátrico, así como el soporte mensual de canasta básica familiar. 4) Grupos de apoyo y talleres de psico- educación para el paciente, su cuidador y núcleo familiar. 5). Auxilio de movilidad a través de la tarjeta Tu-Llave (Transmilenio) para asistir a las citas médicas, autorizaciones y hospitalización del niño para su tratamiento.
Las personas que deseen hacer parte de este sueño y regalarle felicidad, pueden encontrar más información a través de este enlace: https://www.
Autor
Puede Interesarte
Sanar el dolor de generación en generación: UNIMINUTO conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
Hoy 9 de abril, UNIMINUTO conmemora el Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas haciendo un llamado a procesos de sanación entre generaciones para construir una cultura
Segundo Foro Virtual Cada Abeja Cuenta
El 20 de mayo, Día Mundial de las Abejas, será la cita virtual con siete especialistas, quienes explicarán por qué las abejas son tan importantes para el medio ambiente y
Liderazgo Transformador: Un faro de esperanza para las comunidades
En las vibrantes tierras de Colombia nació un líder con un corazón transformador. Su espíritu incansable lo llevó a recorrer el mundo, absorbiendo conocimiento, compartiendo sabiduría y construyendo caminos insospechados.
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!