El gobierno de los Emiratos Árabes Unidos envía el cuarto avión de ayuda humanitaria a Colombia
Una vez más, el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos manifiesta su solidaridad y compromiso con Colombia. La ayuda humanitaria está representada en una importante donación de implementos médicos con 14 toneladas métricas de suministros y kits de prueba, que ayudarán a aproximadamente 14.000 profesionales de la salud en la lucha contra el Coronavirus.
Los EAU continúan apoyando los esfuerzos del gobierno de Colombia en la batalla contra la pandemia del COVID-19. La aeronave proveniente de los Emiratos Árabes Unidos, de la Aerolínea ETIHAD AIRWAYS, arribó a Bogotá en horas de la noche del primero de septiembre.
Por cuarta vez, se demuestra la solidaridad de los EAU con Colombia que, desde hace más de 40 años, ha sido fortalecida por el trabajo cooperativo de las dos naciones. Los Emiratos Árabes Unidos se han destacado por dar prioridad al apoyo de países que enfrentan estos desafíos, demostrando su enfoque humanitario. Hasta la fecha, los EAU han respondido a la crisis de COVID-19 proporcionando más de 1318 toneladas métricas de ayuda a 109 países y apoyando a más de 1,3 millones de profesionales médicos en el proceso.
«Como parte de los esfuerzos continuos de los EAU para apoyar y fortalecer las capacidades del personal médico en Colombia, mientras trabajan para contener la propagación del virus, hoy llegó un cuarto avión de asistencia médica», dijo Salem Rashid Al Owais, Embajador de los EAU en Colombia.
A su vez, la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, recibió en el palacio presidencial al embajador Salem Alowais, para expresar su agradecimiento por el apoyo brindado a su país para combatir la propagación del COVID-19, demostrando el interés de Colombia de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre los dos países amigos como reflejo de su notable crecimiento en todos los niveles.
Los Emiratos Árabes Unidos ya han enviado tres aviones con 26,7 toneladas de asistencia médica, incluido equipo de protección personal y más de 200.000 kits de prueba, que benefician directamente a más de 30.000 trabajadores médicos. Este gesto es una muestra más de la fuerte relación de amistad y cooperación que une a los dos países.
Autor
Puede Interesarte
Un doloroso adiós para Willy
William Alexander Lozano Amado, un ingeniero bogotano de 27 años, lleno de vida, de entusiasmo y de sueños, murió el sábado 22 de diciembre pasadas las 12 a.m., víctima de
Expoartesano La Memoria 2021, por la reactivación económica de este sector
Expoartesano La Memoria, la segunda vitrina comercial más importante para los artesanos del país, llega del viernes 24 de septiembre al domingo 3 de octubre al recinto de Plaza Mayor
Comenzaron las grabaciones de Club 57 en Colombia
La coproducción de VIS y The Mediapro Studio es parte del Plan de incentivos y promoción del gobierno de Colombia para la industria audiovisual. La serie musical juvenil producida
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!