EL ESPACIO PÚBLICO DE CORFERIAS, EN SU ENTORNO INMEDIATO, FUE GALARDONADO EN LA II BIENAL DE ESPACIO PÚBLICO DE BOGOTÁ
El galardón fue otorgado por la Alcaldía Mayor de Bogotá representada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), su Observatorio del Espacio Público y la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Bogotá y Cundinamarca (SCA BC).
El espacio público ubicado sobre la Av. La Esperanza del recinto ferial fue el ganador en dos categorías: “Espacios Privados Afectos al Uso Público” y recibió el premio principal “Fernando Jiménez Mantilla.
Bogotá D.C. febrero de 2022. El espacio público que Corferias ha venido desarrollando en su entorno inmediato con el fin de activar la zona, ubicado sobre la Av. La Esperanza entre las carreras 37 y 39, fue galardonado en la II Bienal de Espacio Público de Bogotá, el evento de la Alcaldía Mayor que reconoce y divulga las obras y proyectos de gestión para la generación, recuperación y sostenibilidad del espacio público de la capital del país. Corferias recibió el mérito en las categorías: “Espacios Privados Afectos al Uso Público” y recibió el máximo premio de la jornada “Fernando Jiménez Mantilla”.
El galardón fue otorgado por la Alcaldía de Bogotá representada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), su Observatorio del Espacio Público y la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Bogotá y Cundinamarca (SCA BC).
Corferias viene liderando este proyecto que se rige por los principios arquitectónicos de su Plan Maestro de Desarrollo en el que se busca relacionarse de mejor manera con el entorno, activando los bordes del recinto mediante espacios que funcionen hacia afuera y desde dentro permitiendo así la permeabilidad visual y espacial, ampliando de manera significativa las zonas verdes y la arborización creando una alameda perimetral y un manejo singular de un talud verde, que sin duda ha transformado la cara del sector y la experiencia del público.
“Con esta obra quisimos darle a la ciudad un nuevo aspecto que le permite a los transeúntes ingresar por el primer piso al recinto, acceder a distintos servicios en el segundo piso y en términos generales conectarse visualmente desde afuera con la actividad interna de las Ferias y Eventos y poder descansar y vivir un espacio verde que ha sido muy bien acogido por los vecinos y visitantes de la zona”, señaló Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.
Por estas razones, Corferias fue galardonada en la categoría que busca escenarios que puedan ser disfrutados por la ciudadanía y que hayan sido construidos en sitios privados abiertos al uso público. Además, recibió el máximo premio de la II Bienal que busca homenajear a uno de los más grandes urbanistas del siglo XXI en Bogotá, Fernando Jiménez Mantilla.
Este proyecto liderado por Corferias es una realidad gracias al arquitecto Lorenzo Castro, quien diseñó y llevó a cabo la obra realizada en el borde activo de Corferias.
Autor
Puede Interesarte
Leonardo Orozco: Visionario del arte en plena era digital
El fundador de Expoproducer, Productora Audiovisual y Medio de Comunicación, lanzará un servicio de Tráfico Digital diseñado para captar clientes potenciales de las marcas. Celebra 12 años de su emprendimiento
Clínica Campo Abierto reconocida por la Organización Mundial de Psiquiatría como ejemplo global en atención de salud mental
Aunque cada vez existe mayor conciencia de las enfermedades mentales, en ocasiones continúan siendo estigmatizadas y los pacientes siguen siendo sometidos a prácticas coercitivas que, en vez de ayudarlos, hacen
Celebra el Día Mundial del Pepino con Hendrick´s Gin
Hendrick´s Gin anuncia la celebración del Día Mundial del Pepino e invita a los amantes de lo peculiar a abrazar y cultivar lo inusual de este festejo este 14 de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!