DOMENICA SE IMPONE CON SU LÍNEA INSTITUCIONAL
Las jóvenes emprendedoras María Carolina Gutiérrez y María Paula Ramón han posicionado con éxito su unidad de negocios dirigida a marcas, colegios y universidades.
POR CAROLINA BLANCO / FOTOS ARCHIVO PARTICULAR
Todo inició con decirle sí a todo. Así describe María Carolina Gutiérrez el nacimiento de la línea institucional de DOMENICA, la marca de moda colombiana que está rompiendo los moldes por su calidad y su estilo.
En las primeras exposiciones de emprendimiento, una cliente que trabajaba para Bavaria les pidió una cotización para fabricar 1.000 sacos y las empresarias asumieron el reto. Así fue como se embarcaron en esta aventura, empezaron a revisar costos, consiguieron moldes, enviaron muestras y llenaron formatos, y aunque ese primer negocio no se dio, las dejó listas para incursionar en la división institucional que tantas satisfacciones les está reportando.
Este nicho ha sido el responsable del 30% de las ventas de DOMENICA en 2021, cuya facturación total ha llegado a $1.200 millones. La línea institucional se ha convertido en uno de los ejes de la compañía y ha tenido como principales clientes a grandes firmas como Bayer, Mercado Libre, Crem Helado, Kellogg’s y Superfoods.

MARÍA CAROLINA GUTIÉRREZ Y MARÍA PAULA RAMÓN, SU VISIÓN EMPRESARIAL LAS PROYECTA INTERNACIONALMENTE.
“El secreto del éxito para crecer en este mercado ha sido que nosotras elaboramos sacos con todo el detalle y la calidad que caracteriza nuestra producción. Por eso las empresas que nos eligen saben que reciben productos que están hechos con los mejores materiales y que se despachan con una muy buena presentación dentro de cajas bonitas, con el sticker de nuestra marca, lo que nos identifica y marca la diferencia”, indica María Carolina Gutiérrez, la fundadora encargada de la producción de DOMENICA.
Con visa para entrar a Estados Unidos
El principal cliente de DOMENICA en su línea institucional ha sido Mercado Libre, que inicialmente encargó 500 sacos y, en un segundo pedido, solicitó 3.900 de esas prendas para regalarlas a sus empleados alrededor del mundo.
“Eso implicó un reto increíble, pero nosotras dijimos “sí somos capaces”, y comenzamos con la investigación para entregar en la puerta de cada trabajador los sacos en los países en los que Mercado Libre tiene presencia: Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia. Toda la gestión de cómo nacionalizar los envíos y cómo coordinar con las transportadoras ha sido, hasta el momento, el mayor desafío para nosotras en el manejo de la línea empresarial”, señala María Paula Ramón, que en su rol principal se encarga de la parte creativa de la firma.
Entre sus logros se cuenta, así mismo, que les han vendido a universidades como el CESA, la Javeriana y Los Andes. Para el 2022 esperan avanzar en las conversaciones para hacer merchandising internacional y están muy adelantas las negociaciones con Culvert Academies, un campamento de verano a las afueras de Chicago, en Estados Unidos.
“Queremos llegar a las principales universidades de Estados Unidos y también tenemos aproximaciones con NYU, en Nueva York. Creo que el 2022 va a ser de noticias muy importantes para la marca y para la industria textil de Colombia”, sostiene María Carolina.
En el 2021 esperan un cierre de ventas en la línea institucional de DOMENICA de $400 millones, gracias a que las empresas nacionales e internacionales saben que los productos de la firma están elaborados con altos estándares de calidad.
Para las jóvenes empresarias el gran reto es seguir creando líneas y productos que respondan a las expectativas de los clientes y que se ajusten a la filosofía de DOMENICA: ofrecer prendas cómodas, para estar en casa y que no desentonen en exteriores cuando se usen como vestimenta casual.
Autor
Puede Interesarte
Tendencias en moda masculina
Soloio trae colores naturales y prints arriesgados con colecciones desde Europa y también con prendas exclusivas para Colombia. Bogotá, junio de 2019. Para el mes de los padres, la marca
Congreso Latinoamericano de Moda, Ixel Moda 2024, en el marco de Barranquilla es Moda
Inicia el Congreso Académico de Instituciones de Moda CAIM, con sesiones mucho más especializadas bajo la visión de investigadores y catedráticos. Barranquilla, Colombia, octubre de 2024. En el segundo día de
Closet de Moda-Christmas Sale
La Fundación Avon para las Mujeres y Avon se suman a uno de los eventos más emblemáticos de moda circular en Medellín, Closet de Moda-Christmas Sale, para vender ropa de segunda
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!