Cuatro consejos sobre qué hacer luego de comprar carro nuevo
Con la venta de más de 130 mil vehículos nuevos en lo corrido del 2022, Opel presenta sus tips claves a la hora de usar el servicio de postventa de los modelos.
Bogotá, julio de 2022.- Con el gran repunte de la venta de carros en el país, se ha evidenciado la reactivación económica del sector. Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), a junio de 2022, se han vendido 123.849 carros nuevos. Esto representa un alza del 11.4% comparado con el mismo periodo del año anterior.
Con los nuevos vehículos, los usuarios se preguntan, ¿qué sigue después?, pues no solo es adquirir el modelo nuevo sino entender cuándo y por qué hay que llevarlo a revisión, el tiempo de vida del vehículo y por qué es importante este mantenimiento.
El servicio de postventa es importante a la hora de comprar un modelo nuevo, pues con él vienen los compromisos que adquiere la marca con su cliente. Para el caso de los compromisos Opel, la marca alemana ha diseñado este programa enfocado en todos los planes de postventa de sus modelos, guiado en sus valores corporativos, todo con el fin de brindar una experiencia nada convencional a los compradores..
Para ello, Santiago Losada, Coordinador de Producto de Opel brinda cuatro consejos sobre qué hacer luego de adquirir su nuevo vehículo.
1.Mantenimiento preventivo en el concesionario
Los mantenimientos preventivos en talleres autorizados ayudan a mantener tu carro en óptimas condiciones, detectar posibles daños a tiempo y prolongar la vida útil del mismo. Este tipo de chequeos incluyen revisión de líquidos como aceite y refrigerante, desgaste de articulaciones, funcionamiento de luces y estado de los frenos entre otros. Es importante respetar los tiempos que indica el fabricante, ya sea en tiempo o en kilometraje, se debe cumplir con lo que primero ocurra. Generalmente los vehículos deben hacer el mantenimiento cada 7000 km, una de las ventajas de comprar un Opel es que los mantenimientos se deben hacer cada 10.000 km o una vez al año, esto representa economía y ahorro de tiempo para el propietario.
2.Revisión tecnicomecánica
Según el ministerio de transporte, la revisión tecnicomecánica de los vehículos nuevos deberá realizarse seis años después de la inscripción de la matrícula, con lo cual los modelos nuevos están exceptuados en sus primeros años de uso. Para los carros que superen estos primeros seis años, la revisión deberá ser anual.
3.Garantía del vehículo
Los fabricantes tienen la responsabilidad de fomentar la garantía de los vehículos, en algunas marcas esta se encuentra habilitada por kilometraje, normalmente establecido en los 50mil KM. Para el caso del alemán, la garantía del modelo nuevo es de 3 años (36 meses) o 100.000 km para todos los vehículos particulares y utilitarios.
4.Revisión electrónica del vehículo
Los modelos nuevos suelen traer elementos de última tecnología como computadores y sensores que deben ser revisados por expertos. Tener un mecánico de confianza no garantiza que conozca o tenga la herramienta especializada para intervenir estos nuevos modelos. Dentro de ellos encontramos el sistema eléctrico, módulos, calculadores, y el software autorizado por la marca para conectarse al computador del carro, entre otros. Adicionalmente, llevar el carro a un lugar no autorizado puede acarrear en la pérdida de la garantía del mismo.
Autor
Puede Interesarte
Subaru gana nueve galardones en destacados eventos del mercado automotriz
Subaru ha recibido más premios IIHS TOP SAFETY PICK +, que cualquier otra marca desde 2013. Crosstrek Hybrid (XV en Colombia), Forester, Legacy, Outback y Ascent (Evoltis en Colombia), obtienen
IDEAS CREATIVAS E INNOVADORAS PARA EL HOGAR
Cómo hacer realidad tus ideas y transformar tus muebles y objetos en muy poco tiempo. Bogotá, marzo 2018. Sabemos que la decoración del hogar es un tema que inquieta a
Medellín, sede de SAHIC Sudamérica, el evento de Hotelería más importante de la región
La capital antioqueña será la sede de la decimoprimera edición de SAHIC Sudamérica, la más importante conferencia dedicada al desarrollo de inversiones en hotelería y turismo de la región. En
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!