Convocatoria para el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos 2020
Por 11° año consecutivo las Embajadas de Francia y Alemania otorgan el Premio de Derechos Humanos “Antonio Nariño”, distinción que lleva el nombre del prócer de la independencia y primer traductor al español de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Las inscripciones serán recibidas hasta el viernes 30 de octubre al mediodía.
Las propuestas pueden ser enviadas por correo postal o certificado, a la Embajada de Francia (Cra.11 N°. 93-12) o a la Embajada de Alemania (Calle 110 N°. 9-25, piso 11), o por correo electrónico a:
pol-10@bogo.diplo.de y a: chancellerie.bogota-amba@diplomatie.gouv.fr
Desde su creación este premio ha recompensado la valiosa labor de asociaciones de Derechos Humanos de distintas regiones colombianas, tales como: la “Asociación Tierra y Vida” con su Directora Carmen Palencia (2010), las “Tejedoras de Vida” del Putumayo (2011), “La Fundación Nydia Erika Bautista” (2012), la Diócesis de Tumaco y su comisión “Vida, Justicia y Paz” (2013), la Corporación REINICIAR (2014), el Museo Casa de la Memoria de Medellín (2015) y el Foro Interétnico Solidaridad Chocó (2016), la Comisión Colombiana de Juristas (2017), la Fundación Solivida (2018) y la defensora Leonor Zalabata Torres (2019). El jurado está compuesto, entre otros, por los Embajadores de Alemania y Francia, el Representante para Colombia de la OACNUDH y por lo menos, dos miembros elegidos cada año por los permanentes, todos ellos con voz y voto.
Premio y Reconocimiento
La finalidad del premio es recompensar las actividades y proyectos nacionales o internacionales, individuales o colectivos realizados en Colombia, sin distinción de nacionalidad, relacionados con la divulgación, promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos, inspirados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
El galardonado recibirá un premio monetario de 2.000€ destinado a apoyar los proyectos de su organización o de una ONG de su elección trabajando en el mismo ámbito.
El Premio de los Derechos Humanos “Antonio Nariño” será entregado en un acto especial, en el mes de diciembre, luego de la selección por parte de los jurados durante los meses de octubre y de noviembre. Los resultados serán ampliamente difundidos en los medios de Bogotá y del resto del país.
Convocatoria y Requisitos
Las personas, instituciones, empresas, organizaciones o grupos presentarán una actividad o un proyecto realizado en Colombia a favor de los Derechos Humanos.
Los candidatos deberán enviar el expediente completo antes del viernes 30 de octubre al mediodía (fecha límite de presentación), por correo postal o certificado, a la Embajada de Francia (Carrera.11 N°. 93-12) o a la Embajada de Alemania (Calle 110 No. 9-25, piso 11), o por correo electrónico a: (chancellerie.bogota-amba@diplomatie.gouv.fr y pol-10@bogo.diplo.de)
La convocatoria a candidaturas y el reglamento del premio se pueden consultar en las páginas web: www.ambafrance-co.org
Autor
Puede Interesarte
Homecenter y Constructor cierran alianza con la Fundación Catalina Muñoz para transformar el hábitat de cientos de colombianos
La alianza implica, en su primera fase, la intervención de cuatro espacios en Bogotá, Cali y Pereira. El proyecto empodera a las comunidades para el cuidado de su hábitat y
AHORA, el proyecto que le mostrará a Colombia nuevas formas de cultivar, llega a Corferias
El contenedor del proyecto Ahora que anunció Sáenz Fety el mes pasado, estará en Corferias desde el 2 de septiembre al 1 de noviembre, en diferentes ferias de este Centro
Se amplió el plazo para postulaciones al Premio del Círculo de Periodistas de Bogotá 2024
Ante la acogida que ha tenido la postulación de trabajos periodísticos que aspiran obtener el Premio a la Excelencia Periodística del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) y la masiva
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!