Convocatoria: My name is Colombia, la competencia nacional que visibiliza el talento de los artistas urbanos colombianos

Convocatoria: My name is Colombia, la competencia nacional que visibiliza el talento de los artistas urbanos colombianos

Las inscripciones para muralistas y grafiteros colombianos estarán abiertas desde el próximo viernes 25 de febrero hasta el viernes 11 de marzo. Los interesados en participar pueden inscribirse y encontrar toda la información en la página www.mynameiscolombia.com.co

Medellín, Antioquia, 22 de febrero de 2022. La Fundación Pintuco abrió la invitación para que los artistas urbanos -grafiteros- y muralistas- colombianos  participen en “My Name is Colombia”, la competencia nacional de grafiti y muralismo, que se realizará por primera vez en el país y cuya premiación se llevará a cabo el próximo mes de abril en Medellín, en medio de un evento cultural con arte en vivo.

Según Miguel Ayala, Director General de la Fundación Pintuco, “Hemos visto como innumerables paredes, techos, puentes y escaleras de nuestro país, han servido como lienzo para que artistas urbanos plasmen historias, rasgos de identidad cultural, paisajes, entre otros, logrando que hoy podamos contarle al mundo el proceso de transformación que hemos tenido como país a través del talento de nuestros propios artistas”.

Además enfatizó “Con este evento buscamos que los artistas tengan una mayor proyección internacional, por eso la invitación es a que se inscriban desde el 25 de febrero hasta el 11 de marzo. El único requisito que deben cumplir  los interesados en participar es ser mayor de 18 años y tener cédula de ciudadanía colombiana”.

Este evento contará con la participación de importantes jurados nacionales e internacionales con una amplia trayectoria y reconocimiento en el arte urbano,  quienes evaluarán a los ganadores entre el lunes 14 al jueves 31 de marzo. El anuncio de los semifinalistas se llevará a cabo el sábado 9 de abril y la gran final se realizará el domingo 24 de abril en Medellín, durante un evento que contará con diferentes actividades y experiencias para todos los públicos.

“My Name is Colombia”, elegirá a un ganador en cada categoría grafiti y muralismo, los ganadores tendrán reconocimiento nacional e internacional, además conocerán la sede de Montana Colors en Barcelona, España, empresa de aerosoles para grafitis, y muralismo, catalogada como la más importante a nivel mundial.

El desarrollo de “My Name is Colombia” cuenta con aliados patrocinadores como Pintuco, Comfama, Cámara de Comercio de Medellín, Postobón, Grupo UMA e Inducascos, además del apoyo del Jardín Botánico de Medellín, Könkretus Urban, Caracol Radio, Grupo Éxito, Metro de Medellín e Indie.

Anterior El Gourmet presenta recetas fáciles de los más deliciosos postres
Siguiente Banco de Bogotá, en alianza con Inexmoda, lanza programa para acelerar emprendimientos liderados por mujeres

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7137 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Cultura 0 Comments

Piedad Bonnett y Héctor Abad Faciolince finalistas del V Premio de Novela Mario Vargas Llosa

Por su calidad literaria, las obras de los escritores colombianos Piedad Bonnett y Héctor Abad Faciolince han sido elegidas entre las finalistas del V Premio de Novela Mario Vargas Llosa.

Personajes 0 Comments

El Maestro Alfredo Araújo Santoyo crea una escultura PARA LOS PREMIOS AL MÉRITO MOMENTOS 2018

El reconocimiento que entrega la Revista MOMENTOS a quienes sobresalen por su excelencia tendrá, a partir de la VI Versión que se realiza este año, una gran novedad: Cada uno

Cultura 0 Comments

BANDEJA DE HISTORIA PAISA EN BOGOTÁ

Tres relatos y un ensayo sobre la presencia antioqueña en la capital. Autores: Fernando Panesso Serna y Carlos Gustavo Álvarez. De Bogotá siempre se ha dicho que es no solo

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta