Cerca de 5.000 niños en 20 municipios del país estudian en pupitres de plástico 100% reciclado
La Fundación Recupera tu Silla nace hace 7 años al identificar una problemática latente en Colombia, pues cerca de 2 millones de niños estudian en tablas, llantas, hierros o en el piso.
Con la donación de etiquetas y tapas de empresas como PepsiCo, varias escuelas del país cuentan con pupitres hechos con plástico 100% reciclado.
Bogotá, noviembre de 2023. La educación proporciona a los niños las herramientas y habilidades necesarias para comprender el mundo que les rodea, desarrollar su pensamiento crítico, promover su creatividad y adquirir conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos de la vida. Bajo esta premisa, PepsiCo, por primera vez, se une en alianza con la Fundación Recupera tu Silla, organización que ha promovido prácticas sostenibles en torno al reciclaje, para beneficiar a niños de 20 municipios de los departamentos del Casanare, Guaviare, La Guajira, Meta, Nariño y Norte de Santander, con la donación de 4.958 pupitres.
A través de la creación de aulas de clase y de mobiliario escolar fabricado a partir de plástico 100% reciclado, los niños de comunidades apartadas y vulnerables de Colombia han podido recibir clases y disfrutar su derecho a la educación de forma digna.
“Nuestro compromiso con el país y las comunidades, desde un enfoque social, nos permite generar estrategias para colaborar a que la educación de miles de niños tenga un futuro, pues consideramos que las escuelas y colegios juegan un papel fundamental en la educación de las próximas generaciones. Al centrarse en el impacto ambiental, se puede enseñar a los estudiantes acerca de la importancia de conservar y cuidar los recursos naturales, reducir la contaminación y adoptar prácticas sostenibles. Esto les ofrece las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables en el futuro”, afirma Santiago Murray VP y Gerente general para LAB Central en PepsiCo.
Para realizar estas acciones que se fundamentan en pep+ (la agenda de transformación estratégica de la compañía para crear cambio positivo tanto para el planeta como para las personas), PepsiCo ha donado 56.416 etiquetas y 141.915 tapas de H2OH! y Pepsi, que se convertirán en pupitres, con el objetivo que los niños puedan recibir sus clases en mejores condiciones, y también generando un mejor ambiente para que cada vez asistan más niños a los colegios y las escuelas para recibir su formación en las primeras etapas de conocimiento.
Autor
Puede Interesarte
MATARSE POR MOVERSE NO ES ADMISIBLE
La iniciativa Carros Más Seguros busca que la seguridad de los carros no se siga normalizando como un lujo para pocos y si un riesgo para muchos. Los siniestros viales
Edadismo: ¿De qué se trata y cómo se debe combatir?
El edadismo es una forma de discriminación que se da a través de estereotipos, actitudes y prácticas que desvalorizan a las personas por el hecho de ser jóvenes o mayores.
Natura renueva su compromiso social en la lucha contra la pandemia
A través del lanzamiento de una película en televisión, el posicionamiento apuesta en el poder de la atención y la contención para mitigar los impactos negativos del Covid-19 Desde el
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!