Arturo Calle y sus recomendaciones a la hora de empacar las maletas
El Grupo Empresarial Arturo Calle comparte 7 tips infalibles de sus expertos para organizar de manera fácil y práctica su equipaje en esta temporada de vacaciones.
Bogotá, noviembre 2022. El Grupo Empresarial Arturo Calle acompaña a las familias colombianas en las fiestas decembrinas y en todas las actividades que eso conlleva, como los viajes y reencuentros familiares, por eso, hoy comparte recomendaciones infalibles para empacar las maletas en esta temporada y así disminuir el estrés que genera esta tarea, distribuir mejor el espacio y cuidar la ropa para que llegue en las mejores condiciones posibles.
Hacer una lista: Una de las formas más eficientes de disminuir el estrés que genera olvidar algo importante es hacer una lista de equipaje con las cosas que se necesitan, pensando en los diversos aspectos que conforman el recorrido, como documentos, medicamentos, artículos de aseo, accesorios y prendas de vestir. Es importante tener muy claro el clima como criterio de selección, así como los eventos a los que se asistirá y las condiciones del lugar que se visitará.
Escoger bien las prendas: A la hora de emprender un viaje es preferible optar por prendas con telas que no se arruguen con facilidad como poliéster, la viscosa o las fibras sintéticas y evitar prendas fabricadas con algodón o lino que pueden ser un dolor de cabeza después de pasar horas en la maleta.
Arturo Calle pensando en esto y diseñó productos ideales para viajes: trajes para hombre, creados como travel suit para que se puedan llevar en la maleta y luego sacar sin problema, así como pantalones wrinkle free que no necesitan planchado, gracias al proceso especial que se le hace a la tela. De igual manera, existen también camisas con tecnología en las fibras con apariencia de planchado permanente. Y por otro lado, camisas, camisetas, chaquetas, pantalones y pijamas en telas como poliéster, viscosa o fibras sintéticas.
Doblar bien es la clave: Los expertos recomiendan guardar la ropa al revés y enrollarla para ahorrar espacio en la maleta. Lo ideal es estirar muy bien cada prenda para luego crear rollos de tamaños similares que abarquen toda la superficie del equipaje.
Usar organizadores: Los organizadores de equipaje son aliados infalibles sobre todo para maletas de viaje de 10 kilos o menos, ya que permiten optimizar el espacio y agrupar prendas similares para encontrarlas con mayor facilidad en el lugar de destino. Arturo Calle cuenta con opciones de diferentes tamaños que se adaptan a todas las necesidades del viajero.
Armar un kit de aseo: Al viajar en avión existen restricciones en la cantidad de mililitros permitida para cada producto, por eso, es recomendable armar un kit de aseo para depositar shampoo, cremas, jabones y otros líquidos en empaques con presentaciones iguales o menores a 100 mililitros.
Visualizar todo antes de empacarlo: En vez de sacar cada elemento del closet y guardarlo directamente en el equipaje, se puede organizar todo previamente alrededor de la maleta. De esa manera, será mucho más sencillo aprovechar todos los espacios disponibles. Este tip se integra al primer paso, ya que es ideal ir tachando de la lista cada elemento que se va guardando en la maleta para tener certeza de que va en el equipaje.
Bonus: Siempre se debe pesar el equipaje no solo para saber cuánto espacio se usó y de cuanto se dispone para el regreso, sino también para evitar pasarse del límite estipulado por la compañía transportadora, especialmente si el vuelo es aéreo.
Autor
Puede Interesarte
NUEVO PLAN DE BRUNCH EN BOGOTÁ
No más ‘All you can eat’: Hilton Bogotá lanza un atractivo ‘brunch’ a la carta para todo el fin de semana. Se trata del ‘Fun Day Brunch’, una nueva experiencia
Vuelve el Festival de Astronomía de Villa de Leyva del 15 al 17 de marzo de 2024
La República Popular China, el gran invitado de honor en esta nueva versión del festival. El Festival de Astronomía de Villa de Leyva cumple en esta versión, 27 años como
Las mujeres se toman el mundo de la mixología
¿Alguna vez te has preguntado quién fue la mente detrás de tu bebida favorita? O te gustaría saber, ¿Cuál es la historia de ese coctel con el que acompañas tus
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!