Alerta mamá y papá: cuidados ante el dolor de oído en los más pequeños
El dolor de oído en niños puede ser una experiencia incómoda y preocupante para los padres ya que estos suelen ser muy comunes en los niños y pueden tener diversas causas que no son notorios a simple vista. Por lo tanto, la otorrinolaringóloga adscrita a Colsanitas Gloria Corredor aborda las dudas más comunes que les surgen a los padres y cómo llevar a cabo los mejores cuidados para aliviar el dolor de oído de los más pequeños.
Bogotá, 22 febrero de 2024. El dolor de oído puede tener múltiples causas, puede ser una infección del oído medio, un líquido en el oído, otitis del nadador, cera atascada, un problema dental y hasta ser producido por un dolor de garganta. Es por ello que se debe estar atentos a las señales de advertencia que los niños puedan manifestar.
Los síntomas de advertencia de que el dolor de oído en un niño puede requerir atención médica inmediata son: la fiebre alta, un drenaje de pus o sangre por los oídos, además de dolor persistente a pesar de medicamentos analgésicos, y pérdida auditiva en uno o ambos oídos.
En cuanto a los cuidados que se deben tener en el hogar, no se recomienda el uso de remedios caseros sin la aprobación de un profesional de la salud, la aplicación de calor local es la única medida segura, se puede colocar una bolsa de calor o una botella de agua tibia envuelta en una toalla sobre el oído afectado, siempre evitando el contacto directo con calor o líquidos calientes para prevenir quemaduras.
La otorrinolaringóloga también advierte que “se debe de tener cuidado con realizar remedios como velas derretidas, ajo, leche materna o vinagre y tampoco la limpieza de los oídos en casa ya que estos lo único que pueden hacer es agravar el dolor y causar lesiones irreversibles en el oído de los pequeños”.
El dolor de oído genera irritabilidad y generalmente sueño poco reparador, es decir, el niño no puede descansar lo suficientemente y se despierta de manera intermitente por los picos de dolor, mantener a los niños hidratados es fundamental y “es importante manejar óptimamente el dolor con analgésicos y antiinflamatorios en la dosis equivalente para el peso y talla del menor adicional al tratamiento de la causa específica del dolor”, concluye la doctora Corredor.
Autor
Puede Interesarte
Conozca los beneficios de los bioactivos de la Amazonía en productos de belleza: del bosque a la estantería
Desde hace más de 20 años Natura utiliza en sus productos alrededor de 30 bioactivos provenientes del Amazonas. La línea Ekos, fue la primera marca de la compañía en utilizar ingredientes
La ciencia detrás del cuidado de la piel
Ana María Amaya dermatóloga comparte cómo la ciencia e innovación están transformando el cuidado de la piel para la prevención del envejecimiento. Además, da cuatro pasos claves en la rutina
Cinco consejos para mantener tu corazón saludable con el paso de los años
La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO designó en el 2000 el día 29 de septiembre como el primer Día Mundial del Corazón.
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!