Aislinn Derbez y Asier Etxeandía presentarán la gala de los XII Premios PLATINO

Aislinn Derbez y Asier Etxeandía presentarán la gala de los XII Premios PLATINO

La actriz mexicana y el actor español serán los encargados de conducir la ceremonia de los galardones del audiovisual iberoamericano el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, desde donde reconocerán la sobresaliente producción anual de cine y series en castellano y portugués

Ficciones como “La casa de las flores” y “Entre paredes” marcan la exitosa carrera de Derbez mientras producciones como “La novia”, “Velvet Colección” o “Dolor y Gloria” constituyen la reconocida trayectoria de Etxeandía.

Bogotá, 25 de marzo de 2025. Aislinn Derbez y Asier Etxeandía presentarán la gala de los XII Premios PLATINO. Ambos intérpretes, mexicana y español, estarán al frente de una celebración que regresará el próximo 27 de abril al Palacio Municipal IFEMA Madrid para reconocer a las mejores producciones iberoamericanas de la temporada con el prestigioso galardón.

El tándem que conforman ambos actores representa la diversidad y el enorme talento del cine y las series iberoamericanas, unidas en un audiovisual global en castellano y portugués del que serán imagen en una gala para el recuerdo.

Aislinn Derbez (Ciudad de México, 1986) es una de las grandes actrices del cine mexicano e iberoamericano. Su amplia trayectoria agrupa cerca de una veintena de proyectos cinematográficos, dentro y fuera de México. Desde sus primeras participaciones en largometrajes como Te presento a Laura (Fernando Noriega, 2010) El atentado (Jorge Fons, 2010), Aislinn Derbez adquirió rápida relevancia con reconocimientos como la nominación como Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara por Abolición de la propiedad (Jesús Magaña, 2012).

Entre sus más conocidas actuaciones se encuentran éxitos en series de televisión como Los Héroes del Norte (2010), la tercera temporada de Mujeres asesinas (2011), La promesa (2012), la mundialmente aclamada La Casa de las Flores (2018), en la que interpreta al personaje de Elena; la serie de Prime Video España Noche de Chicas (2023) o la de Disney+ Entre paredes (2025), su trabajo más reciente. A estos se añaden reseñables papeles cinematográficos en películas como Hazlo como hombre (Nicolás López, 2017), una de las películas más taquilleras de su año en México; Miss Bala (Catherine Hardwicke, 2019), producción internacional en la que comparte créditos con Gina Rodríguez; el film de Netflix ¿Qué culpa tiene el Karma? (Elisa Miller, 2022), el cual protagoniza; o la tragicomedia Con los años que me quedan (Frank Ariza, 2022). 

En su faceta como actriz teatral destaca su colaboración en obras como No sé si cortarme las venas o dejármelas largas (Manolo Caro, 2011) y Razones para ser bonita (Diego del Río, 2014). 

La carrera de Asier Etxeandía (Bilbao, 1975) ha estado ligada desde sus inicios tanto al audiovisual como a la actuación teatral y el musical. De entre sus primeras actuaciones, destaca su interpretación en la serie Un paso adelante (2003). Su talento pronto le valdría su participación en el musical Cabaret (Sam Mendes, 2003) en el papel del maestro de ceremonias, encarnando a uno de los personajes que marcaría el comienzo de su popularidad actoral recibiendo el Premio Unión de Actores a Mejor Actor Revelación.

Su debut en la gran pantalla vendría de la mano del filme La mirada violeta (Nacho Pérez de la Paz y Jesús Ruiz, 2004), a la que sucederían exitosas producciones como El Próximo Oriente (Fernando Colomo, 2006), Café solo o con ellas (Álvaro Díaz Lorenzo, 2007), Las 13 rosas (Emilio Martínez Lázaro, 2007) y Mentiras y gordas (Alfonso Albacete, 2009). Durante esta etapa, Asier Etxeandía adquiere también gran reconocimiento por su aparición en series como El comisario (2005), Los Serrano (2005), Motivos personales (2005), Cuestión de sexo (2008) y, muy especialmente, Herederos (2008) y Los hombres de Paco (2009).

Su faceta de actor televisivo crece en popularidad tras su incorporación a la serie de Antena 3 Amar es para siempre (2013) y su recordada participación en Velvet (2014), en la que se mantendría durante cuatro temporadas. Su éxito televisivo se compagina con su actuación en producciones como Musarañas (Juanfer Andrés y Esteban Roel, 2014), Ma ma (Julio Medem, 2015) y La Novia (Paula Ortiz, 2015) cuya interpretación le valdría su primera nominación al Goya a Mejor interpretación masculina protagonista.

Tras encarnar, junto a Carmen Machi y Terele Pávez a una mujer trans en el filme La puerta abierta (Marina Seresesky, 2016) y ocupar un papel protagonista en la serie de TVE El final del camino (2017), Asier Etxeandía regresa al universo de Velvet con la serie Velvet Colección (2017), obteniendo por su papel una nominación a los Premios PLATINO como Mejor Interpretación Masculina en Serie. A ello lo suceden su actuación e interpretación de la banda sonora de la película Sordo (Alfonso Cortés-Cavanillas, 2019) y su recordado papel en Dolor y gloria (Pedro Almodóvar, 2019), el cual le vale otra nominación al Goya a Mejor interpretación masculina de reparto.

Recientemente, la carrera de Asier Etxeandía ha brillado con sus actuaciones en filmes como Teresa (Paula Ortiz, 2023), El Molino (Alfonso Cortés-Cavanillas, 2024), Luna (Alfonso Cortés-Cavanillas) o Frontera (Judith Colell, 2025) y series como las de Netflix Sky Rojo (2021) y Érase una vez… pero ya no (2022) o Citas Barcelona (2023) de Prime Video.

En el ámbito del teatro, destacan actuaciones bajo la dirección de Tomaz Pandur como Infierno, Hamlet, o Barroco (interpretando la banda sonora de estas dos últimas) y bajo la dirección de Blanca Portillo en La avería, obra con que ha ganado el Premio Max a Mejor Actor Protagonista y el Premio Unión de Actores a Mejor Actor Protagonista. Entre sus actings musicales destacan también sus incursiones den los 30º Premios Forqué y en la edición de 2018 de los Premios PLATINO.

Anterior La magia de Disney vuelve a los cines y también a la mesa
Siguiente Europa Europa se prepara para dar continuidad a “Un Profesor”

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6927 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

Estación 19, el spin-off de Anatomía según Grey se estrena en Canal Sony

El lunes 20 de agosto llega la primera temporada de Estación 19, la serie que cuenta la vida de un grupo de bomberos heroicos en la ciudad de Seattle. Bogotá,

Entretenimiento 0 Comments

LOS PITUFOS EN LA ALDEA PERDIDA – 3D

ESTRENO EN CINES: ABRIL 6 /2017 Los Pitufos en la Aldea Perdida nos cuenta cómo Pitufina y sus hermanos recorren un desconocido bosque encantado para tratar de descubrir un pueblo

Entretenimiento 0 Comments

Cinco datos que debe saber antes de ver Transformers: “El despertar de las bestias”

Transformers: El Despertar de las Bestias, llega en su séptima entrega a la pantalla grande a partir del 8 de junio en Colombia. Hasbro, líder mundial en juguetería, revela algunos

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta